Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

Fomento estudia fijar precios máximos para los vuelos entre las islas y la Península

EFE
Sábado, 08 de Diciembre de 2018
Tiempo de lectura:

El ministro, José Luis Ábalos, se ha comprometido a analizar las posibilidades de fijar límites de los precios de los billetes ante las quejas por el encarecimiento de los vuelos desde la entrada en vigor del descuento del 75 %, una situación que su departamento está estudiando.

 

"Estamos elaborando un informe que vamos a someter a la Comisión de Asuntos Económicos para ver qué medidas adoptar", ha sostenido el ministro en una comparecencia ante los medios de comunicación acompañado de la presidenta del Govern, Francina Armengol, con quien se ha reunido esta tarde en Palma.

 

Ábalos ha asegurado que su departamento aún no dispone de constancia efectiva del encarecimiento de los billetes de los últimos meses, aunque el último dato de que dispone, hasta agosto, recoge una subida del 12 %.

 

"Vamos a dar parte a la Comisión de los Mercados y la Competencia", ha subrayado el titular de Fomento, que ha añadido que la secretaría de Estado de Transporte trabaja para establecer las disposiciones necesarias para que las plataformas de contratación de billetes aéreos ofrezcan a los usuarios el precio antes de obtener la información de si son residentes y, por tanto, beneficiarios del descuento del 75 %.

 

Ábalos, que ha considerado "un efecto previsible" la subida de los precios con la ampliación del descuento, ha asegurado que se impondrá esta nueva práctica en la venta de billetes a las aerolíneas.

 

"No podemos jugar con estas cosas", ha subrayado el ministro, que ha recordado que la subvención estatal del 75 % para los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla supone un gran desembolso para el Ministerio de Fomento, que tiene previsto abonar por este concepto 900 millones de euros el próximo año.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.