Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

El Cuerpo de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana cumple 50 años de servicios

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 22 de Noviembre de 2018
Tiempo de lectura:

La más certera constancia documental que se tiene del Cuerpo de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana sitúa su primera intervención como estamento de ayuda en el 2 de marzo de 1968. Un accidente entre dos vehículos obligó a esa intervención de un colectivo que ha ido creciendo acorde con las características del municipio y sus connotaciones de población de hecho. El Cuerpo de Bomberos del municipio está de enhorabuena, celebra sus 50 años de existencia y de muchos servicios, no sólo a canarios sino a muchos de los millones de ciudadanos extranjeros que eligen Maspalomas Costa Canaria como destino vacacional.

 

Desde aquellos inicios hasta hoy ha transcurrido una travesía positiva para el Servicio de Extinción de Incendios de San Batolomé de Tirajana, que se ha convertido en uno de los cuerpos de Bomberos más modernos de Canarias.

 

Mejora constante

 

 En los últimos dos años el Consitorio "ha acometido importantísimas mejoras, materializadas en reformas de las instalaciones y en la adquisición de material", con una inversión que alcanza el millón y medio de euros.

 

"En todos los años de existencia del actual edificio Parque, nunca había sido objeto de una reforma y mejora integrales como la efectuada desde 2017 hasta ahora. En este período se han llevado a cabo mejoras para hacer las dependencias más confortables y cómodas, lo que conlleva una mejora en las condiciones de trabajo y habitabilidad", ha asegurado un comunicado.

 

De manera específica, se procedió a sustituir la cubierta de la cochera, además de dotarla de cinco grandes puertas de garaje automatizadas, para aumentar el aislamiento y mejorar la protección de los vehículos. El edificio, en su interior, fue sometido a mejoras de escayolado y pintado, sustitución de puertas y ventanas de madera por otras de aluminio, instalación de aire acondicionado, renovación del sistema eléctrico y la fontanería con sus canalizaciones pertinentes, sustitución de las viejas literas por camas-somieres, compra de 24 colchones y taquilla, restitución del mobiliario de cocina, mobiliario de la recepción y mesa de comunicaciones, adquisición de 15 pupitres y tres televisores para el aula de formación y compra de una camilla especial –modelo CO- especial para rescate.

 

Además de incrementar la plantilla, con la incorporación de doce nuevos agentes, después del correspondiente período de formación en prácticas, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dotó al Cuerpo de Bomberos en el año 2017 de un camión autoescala que es el más moderno de cuantos existen en Canarias; el esfuerzo inversor del equipo de gobierno sólo en esa actuación superó los 600.000 euros.

 

En otro orden de cosas, en fechas recientes se ha adquirido material valorado en 14.000 euros para intervención en operaciones de rescate vertical, seis desfibriladores externos automáticos (Desa), con sus correspondientes cursos de formación para su uso, convirtiéndose en un parque pionero en el uso de estos aparatos. Asimismo, se han adquirido dos equipos completos para excarcelación en accidentes, uno convencional y otro de batería.

 

Pendiente está también (se ha encargado y se está ensamblando por el fabricante) de incorporar un nuevo vehículo de primera salida.

 

Formación y divulgación

 

El Cuerpo de Bomberos esté inmerso en una constante actuación formativa. Intervenciones de ensayo con la Unidad Militar de Emergencias (UME), formación en accidentes de camiones cuba con combustibles y materiales inflamables han sido de las últimas actuaciones formativas llevadas a cabo por el Gobierno municipal para la mejor preparación de los bomberos.

 

Asimismo destaca, la labor de prevención que se efectúa sobre la ciudadanía. Asociaciones de Vecinos y colegios de Infantil y Primaria son centros habituales de exposición de enseñanzas relacionadas con la seguridad, primeros auxilios, prevención  de accidentes caseros, etcétera.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.