Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MERCADO INMOVILIARIO

Canarias, el mercado más atractivo para invertir en segunda vivienda

EFE
Sábado, 29 de Septiembre de 2018
Tiempo de lectura:

España en general y Canarias en particular se posicionan como los mercados más atractivos para invertir en segundas viviendas, de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Savills y la plataforma de alquiler vacacional Home Away.
 

En concreto, el informe indica que el 19,3 por ciento de los encuestados elegiría España para adquirir una segunda vivienda, por delante de Portugal, con el 13,2 por ciento, y Francia, que se sitúa en tercer lugar, con el 13,1 por ciento.
 

Además, el 44 % de los propietarios de segundas residencias ubicadas en España son extranjeros, según se desprende del informe, que señala que los principales países de origen son el Reino Unido (19 %), Alemania (12 %), Holanda (4 %), Francia (3 %) y Bélgica (2 %).
 

Las principales zonas donde se encuentran las propiedades son las Islas Canarias, la Costa del Sol y Baleares.
 

Por otro lado, el estudio indica que el comportamiento de los europeos a la hora de adquirir una segunda vivienda es diferente, puesto que los británicos y holandeses son los que más viviendas secundarias adquieren fuera de su país, frente a los españoles, italianos y portugueses, que prefieren -en el 95 % de los casos- sus países de origen para adquirir una segunda vivienda.
 

En cuanto a la situación de este sector en España, el estudio indica que el precio medio de la segunda propiedad fue de 245.000 euros el año pasado, el 22 % menos con respecto a diez años antes.
 

Además, el 28 % de los encuestados afirma haber financiado personalmente la adquisición de este tipo de viviendas, mientras que el 52 % la adquirió mediante una hipoteca, y el 8 % lo hizo de forma heredada o regalada.
 

En este sentido, los propietarios españoles de segundas residencias obtienen unos ingresos anuales de 12.000 euros y, de media, lo alquilan 19 semanas al año.
 

De los que alquilan sus segundas viviendas, el 43 % declara haber tenido las mismas reservas estos últimos meses con respecto al mismo periodo del año anterior mientras que el 41 % afirma tener más.
 

En cuanto al perfil de los propietarios, el informe destaca que de media se trata de personas de 51 años, que alquilan estas viviendas, que cuentan con dos habitaciones, alrededor de 19 semanas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.