Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fuga de inversiones, funcionarios irresponsables

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 13 de Septiembre de 2018
Tiempo de lectura: Ver comentarios 9

Esta política de cuartería que a veces se practica en los ayuntamientos, no es nueva, pero conviene recordarlo. Estamos ante el mejor grupo de gobierno de las últimas décadas, con concejales muy cualificados, pero con una parte que deteriora muchísimo la imagen de la institución, por no hablar de las consecuencias electorales. La fuga de inversiones es notable, sólo basta con leer de vez en cuando los periódicos. Entre ellos el grupo Lopesan, que cada vez destaca con más detalle las dificultades para acometer proyectos, no por falta de suelo o esperar por el cambio de uso (por ejemplo en Meloneras donde los solares afean el paisaje) lo que supondría la creación de empleo y mejorar la zona.

 

El tiempo transcurre y la pared administrativa es impenetrable a pesar de que van en contra de las razones jurídicas. No hay inversión en la isla. En total el grupo tenía prevista una inversión de 1.100 millones euros en la Marina de Meloneras, un hotel para congresos (que son inexistentes en la actualidad, entre oras razones Maspalomas no está en el circuito de congresistas); el hotel balines; el centro comercial Baobad, etc. Ninguna de esas inversiones se podrán realizar y que supondrá la oportunidad de crear unos 6.000 puestos de trabajo.

 

El funcionario

 

Hay funcionarios en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana empeñados en que Lopesan no invierta. “Determinado funcionario”, asegura el director Comunicación el grupo Lopesan, Paco Moreno no está de acuerdo: “solo con ver quien firma las resoluciones negativas para que, posteriormente, sea la Justicia quien nos de la razón”, cualquiera lo puede deducir, aseguró en una reciente entrevista. Como de costumbre la administración sigue empantanada en los juzgados. A todo esto, ¿cómo es posible que un solo funcionario pueda paralizar toda esta inversión? ¿Qué político tendrá el valor de contradecirlo? ¿Por qué no lo hace a sabiendas de que la justicia no lo respalda?

(9)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.