Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

Maspalomas acoge la exposición del artista Sergio Estévez, ‘L’Unique’

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 25 de Julio de 2018
Tiempo de lectura:

La muestra puede visitarse del 27 de julio al 17 de agosto en la Casa de Saturninita de San Fernando de Maspalomas

[Img #47648]El Cabildo grancanario abre el día 27 de julio, a las 9.00 horas, en la Casa de Saturninita, recuperada por el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana como nuevo espacio municipal de exposiciones para la cultura y el arte  (calle Artenara, s/n) la muestra del artista y creador visual grancanario Sergio Estévez (1968) denominada ‘L’ Unique’, un elogio sugerente a la figura femenina a través de quince piezas escultóricas fundidas en bronce.

Incluida en el marco del circuito insular de Artes Plásticas que impulsa la Consejería de Cultura, la citada muestra que se exhibe hasta el día 17 de agosto, cuenta con la colaboración del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y de la Escuela Luján Pérez. Estévez propone al visitante una original obra escultórica que reproduce torsos de mujeres sin rostro y sin cabeza, en homenaje a las representaciones femeninas de las sociedades prehistóricas. La muestra puede contemplarse gratuitamente de lunes a viernes 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.

Como avanza la historiadora del arte Laura Teresa Morales en la hoja de sala editada para la muestra,  “las damas de nuestro creativo vienen a hablar de todas las mujeres”, a través de una revisión en la que explora la evolución del papel de la mujer “desde las sociedades matriarcales de la Venus de Willendorf, en la que se inspiran sus esculturas, pasando por la historia de la mítica e indómita Lilith, —suprimida de los textos bíblicos tal como los conocemos hoy— y las distintas épocas hasta nuestros días”.

“A través de éstos y otros hitos, hace un análisis de las circunstancias en las que se ha ido evolucionando hacia la infravaloración del género femenino, aún en el siglo XXI, a través de ejemplos tan elocuentes como el de María Magdalena, tachada de prostituta a la que viene a salvar Jesús; el caso de las mujeres artistas —que ejercieron el oficio de la pintura— en la Edad Media, y su incapacitación para destacar como maestras, o los patrones sociales anuladores para la mujer de la época victoriana, en la que ya comenzaron a despuntar algunas creadoras de espíritu “rebelde”.

“Sergio Estévez apela a lo más profundo de nuestro ser con cada una de sus obras, de inusitada gracilidad, a las que entiende como una ventana a la meditación en sí mismas. No desea diferenciarse por un lenguaje plástico original o “aún no inventado”, estilísticamente hablando; sencillamente se concentra en volcar toda esa sensibilidad al servicio de una idea, que persigue devolver a la mujer a su lugar legítimo de reconocimiento y respeto”, escribe Morales.

Sergio Estévez

Sergio Estevéz (Gran Canaria, 1968), es un creador visual, difusor de arte y escritor. Ingresa en la escuela Luján Pérez muy joven teniendo como maestros al célebre pintor Felo Monzón de quien aprendió a utilizar la escala cromática. Felo, apuesta por la obra del joven creador, contando con parte de sus piezas para varias exposiciones. Además de haber formado parte de más de una veintena de exposiciones entre colectivas e individuales, dentro y fuera de España. En 2014 decide compartir los conocimientos adquiridos y empezar a desarrollar proyectos para otros creadores.

En 2014 creó la feria de arte “MUNDART” que se celebra cada año en el mes de febrero en el Ateneo de Madrid, una de las salas mejor consideradas del centro turístico de la capital compartiendo zona con el Museo del Prado y El Thyssen. Creador polifacético que ama su oficio y que deja parte de el en su obra.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.