Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FIESTAS

Tunte revive el arraigo popular en la Bajada de Santiago

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 14 de Julio de 2018
Tiempo de lectura:

[Img #47505]

► Galería de imágenes | JULIÁN REYES

La Bajada de Santiago El Chico se ha convertido este sábado en una demostración festiva, religiosa y cultural de proyección tradicional y arraigo popular, que las familias de Tunte y de los núcleos vecinales de la cuenca de Las Tirajanas conservan y comparten como una seña ancestral de identidad y de pertenencia a una misma comunidad rural.

Envuelta en un halo de gran emotividad y fervor, la Bajada de Santiago se ha convertido en una de las fiestas más antiguas de Canarias. Es un referente etnográfico y una incomparable cita peregrina y vecinal que ningún descendiente de Tunte quiere perderse, informó un comunicado.

La belleza paisajística y las entrañables sensaciones personales y de camaradería comunitaria que se comparten y que despierta el acompañamiento del Santo por el camino de Cruz Grande al caer la tarde, está favoreciendo que cada vez se sumen más peregrinos del municipio y de toda la Isla a esta Bajada de Santiago.

Es una celebración ritual que se inicia siempre a media tarde con una misa tradicional en el enclave boscoso de la antigua ermita de Santiago, en El Pinar. Desde hace seis años participan músicos y bailarines de El Hierro que también hacen la Bajada del Santo hasta Tunte, impregnando el ambiente festivo de un sentimiento atemporal, vibrante y casi eterno, con sus llamativos y característicos bailes al son de pitos, chácaras y tambores.

Este año, a las guitarras, timples y bandurrias de los vecinos de Tunte se sumaron 33 componentes de la Asociación Folklórica Cultural de Bailarines de El Pinar, que volvieron a entregarse en cuerpo y alma a la representación tradicional de los bailes de judiones, redondas y contradanzas con los que honran a la Virgen de Las Nieves.

Familias y bastones

La Bajada de Santiago desde la Degollada hasta Tunte, de apenas cinco kilómetros, se hace cada vez más grande porque se vive en familia y en un ambiente distendido de fervor y fiesta donde los niños comparten con los adultos y estos de igual a igual. Es tradición que el traslado a hombros del Santo lo hagan los hombres hasta que la larga y numerosa comitiva llega al casco histórico de la Villa, donde son las mujeres las que toman el relevo y cargan con el trono de la pequeña figura ecuestre.

Este año, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana apoyó la iniciativa vecinal de dinamizar la Bajada regalando entre los peregrinos quinientos bastones con las inscripciones de ‘Santiago El Chico’ y ‘Santiago de Tunte’. Además, como cada año, el Ayuntamiento también facilitó guaguas para el transporte colectivo de los asistentes a la misa en el Pinar de Santiago, y al punto de reunión de la Bajada en  la Degollada de Cruz Grande.

Tenderetunte

Con la llegada del Santo a la Villa dio comienzo la celebración de la 27ª edición del Tenderetunte, un gran baile de taifas tradicional que este año fue amenizado por las parrandas ‘Merita la pena’, ‘El Botellín’ y ‘Los Boinas de La Palma’, y el aula de folklore ‘Macizo de Amurga’ de la Escuela Municipal de Música de San Bartolomé de Tirajana.

Encuentro de Solistas

El programa festivo ofrece este domingo una feria de artesanía en la plaza, de 9.00 a 14.00 horas, y ya por la noche, a las 21.00 horas, la celebración del VI Encuentro de Solistas Pancho Guerra, que tendrá como protagonistas a José Ángel Suárez ‘El Rubio’ y Jonathan Campos (ambos integrantes de Los Gofiones) y Pino Herrera (de la Agrupación Folklórica Umiaya).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.