Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

El sindicato STAP critica a la Fecam por su pretensión de una ley “retrógrada” de Coordinación de Policías Locales

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 12 de Julio de 2018
Tiempo de lectura:

El Sindicato de Trabajadores Canarios y de sus Administraciones Públicas (STAP) ha criticado a la Federación Canaria de Municipios (Fecam) por su pretensión de querer una "policía local sometida” y por hacer una ley de Coordinación “retrógrada e insultante”.

A través de un comunicado, el sindicato de policía considera que la postura de la Fecam está "muy lejos de lo que se esperaba de unos representantes políticos y municipales supuestamente preocupados por la seguridad y las mejoras en materia policial".

En este sentido, indican sus “sorprendentes y torciteras propuestas” tales como el interinaje o eventualidad laboral en la policía, “o no querer saber nada de homogeneizar las retribuciones o conceptos necesarios de pago, imponer sus horarios, no desarrollar la segunda actividad pretendiendo mantener a mayores o enfermos y discapacitados corriendo por las calles o al pié del cañón”.

Entre las medidas de la Fecam, el STAP también critica el rechazo a la seguridad laboral policial, la limitación a la creación de cuerpos policiales según tamaño poblacional de municipios o la limitación a funciones policiales “o un temible procedimiento disciplinario, entre otras prendas”.

En opinión del sindicato policial, las propuestas para esta ley hace pensar que “nos quieran intentar llevar nuevamente al siglo pasado por intereses más propios de un caciquismo rancio”, y pone de manifiesto “las difíciles relaciones existentes en algunos municipios entre el grupo de gobierno y los integrantes de las plantillas de la Policía Local”.

Asimismo, reclaman que “se imponga la cordura, la verdadera necesidad, el consenso y la dignidad laboral en aprobar una Ley para impartir un servicio policial y ofrecer seguridad pública destinada al interés general y no al de unos pocos, o habrá que adoptar medidas de defensa y dignidad laborales y sindicales más contundentes”, advierten en la nota.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.