Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

El Servicio de Promoción y Prevención de la Autonomía Personal permite la mejora e incremento de los servicios en Mogán

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 11 de Julio de 2018
Tiempo de lectura:

Un total de 50 personas del municipio de Mogán son atendidas por el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP). Con este se busca la prevención de la dependencia de los mayores y personas con algún tipo de discapacidad, posibilitando  la permanencia en su entorno habitual el máximo tiempo posible, evitando situaciones de desarraigo y desintegración social.

Desde el área de Tercera Edad y Discapacidad del Ayuntamiento de Mogán se gestiona  el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal. Este año, gracias a su integración en la Cartera de Servicios de la Dependencia, se ha podido contratar nuevos profesionales, mejorar el servicio y aumentar el número de personas atendidas, 50 en total.

Con el SPAP se pretende fomentar un envejecimiento activo y saludable entre la población atendida, dotar a la persona y su familia de recursos ocupacionales y para la integración social, ralentizar  los procesos de deterioro cognitivo y funcional, favorecer la convivencia y las relaciones personales, promover la ocupación del tiempo libre en actividades adaptadas a sus necesidades y capacidades así como facilitar que las personas atendidas realicen cambios conductuales tendentes a la mejora de su calidad de vida.

Para ello, en el municipio de Mogán existen varios grupos, como el SPAP para personas mayores, el SPAP para personas con discapacidad física,  y el SPAP para personas con discapacidad intelectual trabajando tanto a nivel personal en domicilios como a nivel grupal.

Para conseguir estos objetivos, se realizan actividades culturales, recreativas y de relación social, talleres temáticos, excursiones, estimulación cognitiva, trabajo de la psicomotricidad fina, desarrollo de la creatividad y expresión artística, fisioterapia, actividad física moderada, entrenamiento en actividades de la vida diaria, asesoramiento y orientación sobre adaptación en el hogar.

Además de todas estas actividades, gracias al SPAP, sus usuarios disfrutan de caminatas grupales, de la piscina municipal y excursiones para personas con movilidad reducida al menos una vez al mes. El SPAP cuenta con una  trabajadora social, educadora social, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, cinco dinamizadores para dirigir las actividades lúdicas y dos auxiliares geriátricos.

Para Tania Alonso, concejala de Políticas Sociales, “la incorporación de este servicio dentro de la cartera de la Ley de Dependencia ha permitido que en Mogán se pueda mejorar e incorporar nuevos servicios que antes no se contemplaban, llegar a más vecinos y dar cabida a demanda de otros nuevos que antes no existían”. “Nos alegramos que el Gobierno de Canarias haya dado un paso más respecto a la Ley de Dependencia aunque sabemos que aun queda mucho que mejorar al respecto”, señala la edil.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.