Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANIDAD

SATSE Canarias denuncia el cierre de más de 200 camas hospitalarias en verano

EFE
Martes, 10 de Julio de 2018
Tiempo de lectura:

“No es admisible que se ponga el cartel de "cerrado por vacaciones" a hospitales y centros de salud durante tres meses mientras que los ciudadanos siguen necesitando sus servicios”, sostiene la asociación

[Img #47434]

El sindicato de enfermería Satse ha denunciado el cierre de, al menos, 14.000 camas en los distintos centros hospitalarios españoles durante los meses de verano, más de cien en Canarias, así como la disminución del número de profesionales y de servicios.

En su opinión, según ha explicado en una nota, el recorte en el número de camas y de profesiones supone un "notable deterioro" en la atención que se presta a los ciudadanos.

Ha criticado que, un año más, las distintas administraciones sanitarias aprovechen el verano para ahorrarse dinero a costa de la atención a los ciudadanos.

No es admisible, han señalado, que se ponga el cartel de "cerrado por vacaciones" a hospitales y centros de salud durante tres meses mientras los ciudadanos siguen necesitando sus servicios", han apuntado.

El cierre de las camas, ha explicado el sindicato conlleva un aumento de las listas de espera médicas y quirúrgicas; la paralización de pruebas diagnósticas; las altas de forma precipitada, y el amontonamiento de pacientes en los servicios de Urgencias.

Satse ha calculado que en Andalucía se cerrarán más de 2.400 camas; en Extremadura unas 350; en Asturias cerca de 400; en Baleares más de un centenar; en Euskadi más de 1.000; en Castilla-La Mancha cerca de 400; en Murcia casi 300; en Madrid unas 1.500 y en Castilla y León más de 400 camas.

En la Rioja ha contabilizado 50 camas menos; en Navarra alrededor de 200; en Canarias más de cien; en Cantabria más de 40; en Galicia, más de 900; en Aragón cerca de 400; en Cataluña más de 2.300 y en la Comunidad Valenciana, unas 3.000.

Además del cierre de camas, los centros hospitalarios cuentan con un menor número de enfermeros y fisioterapeutas, al no sustituirse convenientemente a los profesionales que se van de vacaciones.

En el caso de Atención Primaria, un alto porcentaje de centros de salud cierran sus puertas por las tardes en verano lo que supone un nuevo obstáculo para el ciudadano a la hora de querer hacer efectivo su derecho a la salud cuando lo necesite, ha denunciado el sindicato.

Satse reconoce que durante la época estival desciende algo la presión asistencial en determinados centros o unidades, pero ha matizado que esta disminución no es ni mucho menos proporcional a la reducción de los recursos humanos y servicios que se realiza desde las administraciones sanitarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.