Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Casi 1.300 aspirantes de Canarias se examinan para ser guardia civil

EFE
Domingo, 08 de Julio de 2018
Tiempo de lectura:

Un total de 29.437 aspirantes, 1.280 de ellos de Canarias, competirán este fin de semana por hacerse con una de las 2.030 plazas -221 más que en 2017- que oferta este año la Guardia Civil para ingresar en el Instituto Armado.

De quienes participan en la oposición para acceso a la escala de cabos y guardias, casi el 21 % son mujeres y la media de edad es de entre los 27 y los 30 años.

Desde las 7.30 horas de hoy y mañana, los candidatos a vestirse de verde se examinarán en distintos lugares de la geografía española, como la Base Militar de Hoya Fría, del Regimiento de Infantería Ligera «Tenerife 49», con 506 aspirantes, y la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con 774 aspirantes a ingresar en el instituto Armado.

Los exámenes de este domingo se desarrollarán también entre las 07.30 y 13.30 horas.

Antes de esta oposición, en la fase de concurso se han evaluado los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas.

Entre los opositores hay 25 que poseen un doctorado, 1.030 de ellos tienen un máster universitario, casi 5.300 con estudios universitarios (licenciatura, diplomatura, grado, ingeniería o arquitectura), teniendo otros formación profesional u otros estudios además de los que cuentan con los requeridos.

La prueba de hoy ha sido la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos, idiomas, ortografía y psicotécnicos.

Los opositores que obtengan puntuación suficiente en esta pruebas serán convocados para las pruebas físicas, que consistirán en la realización de una carrera de resistencia (1 kilómetro), otra de velocidad (50 metros), 50 metros de natación y una prueba de fuerza.

Si superan las pruebas físicas, el reconocimiento médico y una entrevista personal, comenzarán la formación en el Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" en Valdemoro (Madrid) y en la Academia de Guardias de Baeza (Jaén).

Y tras un año, entrarán a formar parte de una de las 20 especialidades con las que cuenta la Guardia Civil, entre ellas algunas como Protección de la Naturaleza, Servicio Aéreo, Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa (SEDEX), Policía Judicial o Actividades Subacuáticas.

Para la realización de la prueba de conocimientos se han establecido, además de las canarias, otras 14 sedes en todo el territorio nacional, distribuidas en Alicante, Ávila, Baeza (Jaén), Cádiz, Calatayud (Zaragoza), Mallorca (Baleares), León, Madrid, Mérida, Murcia, Oviedo, Sevilla, Valencia y Vigo (Pontevedra).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.