Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CULTURA

El poeta José Medina ofrece relatos a alumnos del IES Amurga para celebrar el Día del Libro

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 23 de Abril de 2018
Tiempo de lectura:

Este autodidacta escritor compartió con los jóvenes sus vivencias trasladadas a poesías y canciones

La Casa Saturninita fue escenario este lunes de una actividad cultural novedosa para celebrar el Día del Libro. En este acto se dieron cita un total de 57 alumnos del IES Amurga, estudiantes de 1º ESO, coordinados por la profesora Pepi Díaz, encargada de la biblioteca del centro, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. En esta edición, la profesora encargada de coordinar la actividad educativa optó porque los alumnos cambiasen la lectura por oír los relatos de un autor, en este caso del poeta nonagenario José Medina Mendoza, considerando que “podía ser un atractivo para los estudiantes”, dijo Pepi Díaz.

El poeta invitado para desarrollar esta actividad escolar les dio a los jóvenes escolares una charla de su tránsito vital, relacionando luego los relatos con las poesías que tenía escritas.

José Medina, que durante su vida laboral tuvo como profesión principal la de mecánico naval, también ofreció detalles de su infancia en aspectos como la emigración a Cuba (su padre fue emigrante) y la significación política de su padre (“era rojo y lo perseguía la Guardia Civil”), factores que fueron seguidos con gran interés por los jóvenes estudiantes, el resto de miembros de la comunidad educativa del IES Amurga y la primera teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo Vega.

Sobre su carpeta de originales de poesías y canciones compuestas por él, José Medina Mendoza puso un libro grueso, el único con el que se estudiaba en la escuela de su época, para mostrarles a los alumnos sus inicios, siendo seguido con gran interés por los estudiantes.   

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.