Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN

Estudiantes de Maspalomas se interesan por los océanos

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 21 de Abril de 2018
Tiempo de lectura:

Alumnos de varios institutos del Sur participan en charlas y talleres de concienciación sobre el cuidado de los mares, asumiendo la propuesta ‘El océano depende de ti’

[Img #45876]

Concienciar sobre el problema de la contaminación y la destrucción de la vida en los océanos ha vuelto a ser uno de los objetivos del Foro Océanos-Canarias y el cambio climático, en el que han participado varios institutos de Maspalomas, a través de una exhibición de paneles informativos, fósiles, sedimentos y otros elementos marinos, apoyados en charlas explicativas y talleres, organizados por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos, con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la obra social La Caixa y Mimar, que se ha desarrollado este fin de semana en el Sur de la Isla, y que inauguró el alcalde del municipio.

Unos doscientos alumnos de los institutos Amurga, Aguañac, Faro y Támara, de San Fernando de Maspalomas, participaron, por turnos, en la jornada para conocer a través de los especialistas las características actuales de los océanos afectados por los plásticos y otras acciones de la sociedad llamada desarrollada, donde cada vez se imponen con mayor fuerza actuaciones correctoras, antes de que desaparezcan más especies marinas como consecuencia de la falta de reciclado, la contaminación de los mares, los vertidos y la inutilidad de las cumbre políticas sobre el clima, según se puso de manifiesto.

[Img #45878]

Tras participar en las charlas organizadas y llevar a cabo talleres, los estudiantes participantes asumieron como suyas la propuesta de que ‘El océano depende de ti’, conscientes todos de que mediante la educación y el compromiso ciudadano con acciones sostenibles, se pueden conseguir unas pautas de conservación de la biodiversidad para ir amortiguando los efectos contaminantes que están afectando a la vida en el mar, ahora, y que van a afectar a la vida humana en la tierra, -en la que los océanos son los grandes desconocidos-, de manera irreversible, según se puso de manifiesto en este Foro de los océanos desarrollado bajo un ambiente de compromiso social en Maspalomas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.