Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

Los policías locales de Canarias se suman a la protesta en defensa de su jubilación anticipada

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 19 de Marzo de 2018
Tiempo de lectura:

Las concentraciones se han convocado en toda España los viernes 23 de marzo, 6 y 20 de abril

Los policías locales de Canarias se sumarán a las movilizaciones contra el gobierno de Mariano Rajoy para denunciar los “engaños” del Partido Popular por negarles el derecho a la jubilación anticipada. Así lo ha anunciado hoy el sindicato STAP, con presencia sindical en la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana, que ha sido el último en unirse a las protestas junto a los sindicatos CSIF, CSL, COP, CCOO y UGT.

 Las concentraciones se han convocado en toda España los viernes 23 de marzo, 6 y 20 de abril. Por primera vez en la historia, los sindicatos  de la Policía Local en Canarias se unen para defender su derecho, “y por ello se concentraran en ambas subdelegaciones del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife el próximo viernes 23 de marzo de  11:00 a 12:00 horas”.

La concentración coincidirá con la celebración del Consejo de Ministros para exigir al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “que deje de engañar a nuestros compañeros que con más de 60 años siguen patrullando con muchos esfuerzos las calles de todos los municipios de Canarias”.

En este sentido, han asegurado que “tanto el Ministerio de Empleo y Seguridad Social como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que representa a todos los alcaldes de España, como los sindicatos, están de acuerdo con la aplicación de los coeficientes reductores para adelantar la edad de jubilación de los policías locales, cuyo coste se asumirá entre las administraciones locales y del propio bolsillo de los policías”.

Asimismo, han señalado que La Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad atribuye a los funcionarios de los servicios policiales, “funciones que son eminentemente operativas que comportan riesgo y que exigen determinadas condiciones en los policías, aptitudes que difícilmente se pueden mantener en el transcurso de toda la vida laboral del policía”.

La situación de jubilación es, por tanto, “una necesidad para los funcionarios de policía que por razón de edad y/o de disminución de aptitudes y capacidades no pueden desarrollar a pleno rendimiento algunas de las funciones y competencias propias de la profesión policial”, han explicado.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.