Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ITB BERLIN

El Cabildo de Gran Canaria potencia su relación con el mercado alemán y se abre a otros nichos de turismo en la ITB Berlín

LAURA BAUTISTA
Miércoles, 07 de Marzo de 2018
Tiempo de lectura:

[Img #45140]El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha viajado junto a parte de su equipo a la feria europea más importante del sector turístico, la ITB Berlín, que ha citado a miles de personas en la capital alemana, además de profesionales del sector, empresarios, turoperadores y agentes turísticos internacionales.

Según ha apuntado, “Alemania sigue siendo el primer país en número de visitantes que elige Gran Canaria” con lo que además es “un turismo fiel, que ama, quiere y respeta la isla, y que se ha diversificado a todos los rangos de edad”. 

Tal y como ha recordado, “el turismo alemán es de calidad, con un importante gasto en destino” y con un crecimiento sostenido de “cerca de 30% en los últimos años”, lo que convierte al país y a la feria “en muy importante para nosotros”.

Con vistas al verano, Morales ha adelantado que “posiblemente se va a notar la salida de Air Berlín y habrá oscilación de cifras, que irán variando con repuntes y momentos de menor número de visitantes” por lo que desde la corporación “hemos intensificado la agenda de reuniones para estos días para tratar con las compañías aéreas, entre otros, en relación a la conectividad”. 

Para el presidente de Gran Canaria, “la conectividad es fundamental, necesitamos sin duda ese esfuerzo” que ha generado una serie de “novedades importantes para la temporada estival” con nuevas rutas como “la de la compañía Condor en Colonia, Germania entre Berlín y Dusseldorf, Ryanair con Frankfurt, entre otras”.

En esta línea, ha recordado, “trabajamos con 22 aeropuertos y en esta feria seguiremos avanzando en la tarea de conectar más puntos de Alemania y en otros países".

Esta ampliación en el mapa de rutas se basa en que “intentamos diversificar la oferta, no solo con un destino sino abrir la posibilidad además de a los países nórdicos y Alemania, a otros mercados como Reino Unido. Francia, Italia y países del este” ya que “cualquier circunstancia geoestratégica puede hacer bascular el mercado y eso nos podría hacer enorme daño” por lo que es relevante la previsión y “seguir trabajando en captar turismo, promocionando las excelencias de nuestra isla, el clima, el sol la playa y también todo lo demás, la cultura, gastronomía deporte patrimonio o el turismo activo como algo imprescindible”.

Gran Canaria “tiene todos esos valores”, ha añadido, “hay que potenciarlo y venderlos, en eventos como este hacerlos llegar es muy importante”.

Otro de los puntos que ha considerado de gran valor en la feria berlinesa es la labor del sector privado, ya que según ha asegurado “los empresarios apuestan por invertir en la isla y ya hay nuevos proyectos de inversión muy importantes” por lo que “tenemos que despejar los obstáculos que tienen para invertir porque con estos escollos nos estamos poniendo el freno a nosotros mismos”. 

Para trabajar en este objetivo “tenemos que funcionar desde la unidad, con estrategias comunes con el Patronato de Turismo como aglutinador y codo con codo con los empresarios y con las instituciones publicas.”

El éxito que tiene Gran Canaria en turismo “tiene que ver con la situación geopolítica de diferentes lugares del mundo que ha desviado en nuestro beneficio a parte del turismo europeo” sin embargo, a su juicio, “si no ofreciéramos calidad, paisaje, gastronomía y la diversificación de la oferta que tenemos no tendríamos dicho éxito” que se tiene al conjugar “la excelencia, el respeto al medio ambiente, el trato al visitante, deporte y cultura, con una agenda en la que todos los meses hay un evento internacional de un alcance importantísimo que genera atractivo para el público europeo”. 

Para la competitividad de Gran Canaria como destino, Antonio Morales ha recordado “el esfuerzo de inversión importantísimo en el sur de la isla con grandes proyectos como las obras de acceso de lo que será el próximo parque Siam Park, en mejora de las infraestructuras y los equipamientos de la zona turística” con un presupuesto “no solo del FdCan sino también con acciones financieramente sostenibles directamente del Cabildo, desde el plan de actuaciones del cabildo con los ayuntamientos” en un cómputo que “es mucho más de 9 millones de euros en inversión, actuales o previstas, como por ejemplo en San Bartolomé de Tirajana o en Mogán”.

Al igual que la inversión, el presidente del Cabildo de Gran Canaria ha hecho hincapié en que “el turismo no es un área cerrada, es una propuesta trasversal del Gobierno hacia abajo” en el que participan diferentes instituciones públicas y también áreas “con el patronato como centro pero con especial relación también con el área de Soberanía Alimentaria, Industria y Comercio, Política Territorial, Desarrollo Económico, I+D+i, entre otras”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.