Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA LUCÍA

La ciudadanía de Santa Lucía debate los cinco proyectos que cambiarán la costa del municipio

MASPALOMAS AHORA
Martes, 30 de Enero de 2018
Tiempo de lectura:

La alcaldesa destaca “ya empezamos a visualizar cómo será la costa que hemos definido con nuestros vecinos y vecinas en un proceso participativo”

La alcaldesa de Santa Lucía Dunia González y el concejal de Obras Públicas, Francisco García, presentaron este lunes en la Casa de la Cultura Saro Bolaños los cinco proyectos para el frente del litoral del municipio, resultado de las diferentes consultas que se ha hecho a la ciudadanía en diferentes asambleas durante los últimos dos años y que cuentan con una inversión inicial de 2,5 millones de euros.

Dunia González agradeció las aportaciones realizadas por los vecinos y vecinas “durante este proceso de participación en el que hemos querido implicar a nuestra población” y también reconoció el trabajo de técnicos municipales y  del equipo redactor “por escuchar y atender a las demandas que ha hecho la ciudadanía”, afirmó que “ya empezamos a visualizar cómo será la costa que hemos definido con nuestros vecinos y vecinas en un proceso participativo”.

El arquitecto Ramón Checa Quevedo presentó ante cerca de 150 personas los proyectos de la plaza junto al Centro Internacional de Windsurfing, el graderío del campo de regatas y el solárium del dique norte, mientras que el arquitecto Ricardo Santana Rodríguez y José Cordero, de la Oficina Técnica de Obras Públicas, hicieron lo propio con el Acondicionamiento para deportistas y bañistas en Bahía de Formas, el paseo del norte y la zona de servicios en El Barranquillo respectivamente. Está previsto que los cinco proyectos puedan licitarse durante durante 2018.

Un proyecto participativo

La alcaldesa explicó que “hemos querido trabajar de forma participativa, y además en un proyecto en el que no partimos de cero. Sabemos que existe un núcleo urbano con cerca de 3.000 personas, deportes náuticos, entorno natural, playa, casas que están casi dentro del mar y un viento que nos favorece”, y añadió que “no estamos dibujando en un papel en blanco. Estamos trazando proyectos partiendo de las necesidades de unas personas que viven allí, que trabajan en esa zona, con las de toda la ciudad y el objetivo de seguir impulsando y potenciando otro sector que tenemos en la economía, que es el deporte acuático, y lo vamos a continuar haciendo desde una perspectiva sostenible”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.