El director de Comunicación de Lopesan, Francisco Moreno, ha señalado que solo se cambió “una valla por una puerta"
El director de comunicación del grupo hotelero Lopesan, Francisco Moreno, ha lamentado las “noticias falsas y los bulos” que circulan por las redes sociales desde el pasado fin de semana por el supuesto cierre de la carretera de Veneguera en la que “solo se cambió una valla por una puerta hace un año y fue por seguridad”, según ha apuntado.
La polémica fue despertada por un video que se ha vuelto viral que denunciaba el cierre de esta vía por privatización y que ha levantado ampollas en las redes sociales. Para Moreno esto refleja “la era de la post-verdad en la que vivimos” con la difusión “de un video antiguo al que nadie había prestado atención, al igual que a la puerta” que lleva instalada “desde hace más de un año”.
Según ha explicado el portavoz de Lopesan, “esa carretera siempre ha sido privada y se usa para el transporte con camiones de grandes cantidades de fruta desde las fincas agrícolas en la zona”, lo que supone “un peligro para los ciclistas que saltaban la prohibición y circulaban por ella” ya que “podían encontrarse con un camión de frente en cualquier curva”.
Además, ha insistido en que “la vía de acceso a la playa no solo no está cerrada sino que va a ser reformada con capital privado”.
Desde que Lopesan adquirió estos terrenos, ha recalcado Moreno, “se ha recuperado la actividad agrícola en unas tierras que hace 4 años estaban totalmente abandonadas”.
Tal y como ha lamentado, “ahora que se ha despertado de nuevo el esplendor agrícola en la zona se están difundiendo toda esta serie de bulos”, lo que a su juicio, “supone echar por tierra con una campaña de desprestigio el trabajo que está realizando Lopesan”, que “ha plantado más de 20.000 árboles en el último año y medio con una inversión enorme” y que tiene como objetivo “reflotar el sector primario y organizar rutas guiadas y seguras en el futuro a esta zona”.
Para el director de comunicación del grupo “estamos en un tiempo muy difícil para contar la verdad” y es complejo “luchar con el desconocimiento de la sociedad ante estas situaciones”.
La misma idea subrayó ayer el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel ángel Rodríguez, en su perfil público en la red social Facebook, en el que hizo hincapié en la importancia de “tener toda la información para no confundir la realidad”.
En su post, publicado en el día de ayer, el consejero explicaba que “hace dos años Lopesan, propietaria de los terrenos del Barranco de Veneguera desde 2014, cambió la cadena que impedía el paso a su carretera privada por esta puerta para evitar que se colasen los ciclistas, ya que pasan muchos camiones cargados de fruta por ahí y había peligro de accidentes” y que por tanto “desde la construcción de la carretera hace 30 años siempre ha estado cerrada al público”.
Rodríguez insistía en su publicación en que "la carretera pública de acceso al barranco y a la playa de Veneguera sigue abierta como siempre” y que "Lopesan con todas las autorizaciones pertinentes, es decir cumpliendo la legalidad, de Medio Ambiente, Calificación Territorial y el Consejo Insular de Aguas, está haciendo obras de mejora para evitar que se inunde cuando corre el agua y ganar terreno para producción agrícola”.
Tal y como recalcaba, “los cauces de los barrancos son públicos, los terrenos son privados y, nos guste o no, los propietarios tienen derecho a no permitir el paso por su propiedad” ya que el hecho de que "estos terrenos estén dentro del Parque Rural del Nublo” supone que tienen "una figura de protección que regula el uso agrícola y medioambiental de este espacio” y por tanto "tienen que cumplir unas normas, que no quiere decir que los terrenos sean públicos”.
El vídeo que ha levantado la polémica en torno al cierre de esta vía acumula cientos de reproducciones en la plataforma Youtube, y ha estado circulando por redes sociales como Facebook y a través de la mensajería instantánea de la aplicación de Whatsapp.
Un senderista enfadado | Domingo, 28 de Enero de 2018 a las 14:42:33 horas
Sabe señor Moreno, que es un CAMINO REAL? Sabe también que NO SE PUEDE CERRAR un camino real, por el derecho de servidumbre? (Derecho de paso). Por estos hechos fueron denunciados (Lopesan), por un grupo de ecologistas Ben Magec.
Este camino fue marcado como privado, por error.
Y para decir la verdad, ese camino fue ÚNICO en Puerto Mogán, de donde se puede hacer senderismo. Es decir es ÚNICA carretera que sube directamente desde Puerto Mogán, y que los senderistas la adoran tanto!Desde el cierre (aproximadamente un año y medio) Puerto de Mogán ha perdido una atracción turística IMPORTANTE. :(
Accede para votar (0) (0) Accede para responder