Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA LUCÍA

Santa Lucía abre los dos primeros parques caninos de cercanía en el Cruce y Los Llanos

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 22 de Diciembre de 2017
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Los nuevos espacios, de 150 metros cuadrados, ofrecen agua potable, zonas de juego y entrenamiento, y pipican

El Ayuntamiento de Santa Lucía ha abierto los dos primeros parques caninos de cercanía. Localizados en el parque del Cruce de Sardina de la calle Doctor Fleming y en el parque Zonzamas de Los Llanos, tienen un espacio de 150 metros cuadrados aproximadamente con suelo de tierra y están dotados de agua potable, zonas de juegos y entrenamiento, pipican, bancos y papeleras.

La alcaldesa de Santa Lucía Dunia González, la concejala de Salud Pública, Pino Sánchez, y el edil de Obras Públicas, Francisco García, abrieron este jueves las puertas de estos parques caninos de cercanías, los dos primeros de los nueve previstos abrir próximamente y que se incluyen en el Plan Municipal de Tenencia de Mascotas del Ayuntamiento, que tiene como objetivo facilitar la convivencia entre la ciudadanía y mascotas para evitar problemas de salubridad en los espacios públicos.

La construcción de los parques caninos es una respuesta a la demanda planteada por los vecinos y vecinas en las asambleas de los pueblos y barrios del municipio. 

Dunia González destaca que “son espacios públicos céntricos y bien ubicados, y ahora es muy importante cuidarlos y respetar esas normas de uso, porque lo que queremos evitar es que las mascotas sigan haciendo sus necesidades en cualquier lugar y que el Ayuntamiento continúe gastando dinero en la recogida y limpieza de las calles por este motivo”.

La alcaldesa asegura que Santa Lucía “continúa avanzando, y esto es una prueba más del compromiso con la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y la mejora de la convivencia ciudadana con las mascotas”, y añade que “estos parques caninos surgen de la necesidad que plantean los vecinos en las diferentes asambleas. Ahora son una realidad, pero hay que recordar e insistir en que son espacios públicos y tenemos que usarlos de la mejor manera posible, cumpliendo las normas del parque, porque aunque se mantenga una limpieza periódica del parque, las personas propietarias que traiga a su mascota tendrá que recoger las heces de su animal y depositarla en el basurero que hay dentro del propio parque”.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.