Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

San Bartolomé pone en marcha su Programa de Salud Escolar

MASPALOMAS AHORA
Martes, 14 de Noviembre de 2017
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de San Bartolomé coordina con el Centro de Salud de Maspalomas la impartición de una amplia programación de actividades preventivas en salud

[Img #43123]El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha presentado este martes el Programa de Salud Escolar que desarrollará en los centros educativos públicos de Primaria y Secundaria del municipio a lo largo de todo el curso lectivo 2017/2018.

La programación de actividades, talleres y charlas informativas y formativas para la prevención de la salud en el ámbito escolar la organiza y coordina la Concejalía de Educación que dirige la edil Carmen Pérez Pérez, y se imparte con apoyo de personal especializado del Centro de Salud de Maspalomas.

Además, en esta edición se incorporan como entidades colaboradoras de este Programa la Asociación contra la Diabetes (Adigran), la delegación de Maspalomas de la Asociación Española de lucha contra el Cáncer y también la Asociación Yrichen, para ampliar el abanico temático e impulsar la prevención de las adiciones.

La presentación de este Programa ha tenido lugar ante alumnos de 3º de ESO del IES Támara, en San Fernando, con una charla sobre la prevención de las enfermedades de transmisión genital en la que participaron la concejala Carmen Pérez, el director del Centro de Salud, Carlos Ramírez, y la enfermera Raquel Urrejola.

Hábitos y valores

Las actividades, talleres y charlas del Programa de Salud Escolar que se ofrecerá este curso al alumnado del municipio, desde 2º de Primaria hasta 3º de ESO, se centrarán en la prevención de enfermedades de transmisión genital, primeros auxilios, manejo de las emociones, alimentación y hábitos saludables, reanimación cardio-pulmonar, prevención de adiciones y educación afectivo-sexual.

Carlos Ramírez planteó que los objetivos del programa se centran en "promocionar y crear hábitos de vida saludables, desarrollando valores esenciales y garantizando que los servicios de salud que se ofrezcan sean de calidad y en igualdad de condiciones".

La concejala de Educación pidió a los estudiantes “el máximo aprovechamiento de esta iniciativa”. Les instó a que formularan en cualquiera de las actividades todas las preguntas y dudas que consideraran oportunas y necesarias para satisfacer su curiosidad, “pues contarán con la ayuda y respuesta de auténticos profesionales, que siempre será mucho más fiable y clarificadora que la que puedan ofrecerles sus propios compañeros de clase”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.