Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Unas 166 viviendas de Playa de Mogán se beneficiarán del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 10 de Noviembre de 2017
Tiempo de lectura:

Entre las actuaciones de rehabilitación se incluirán la realización de trabajos de reparación y pintura de fachadas y el acondicionamiento de cubiertas

[Img #43089]Un total de 166 viviendas situadas en el casco antiguo del barrio marinero de Playa de Mogán se beneficiarán de las obras de rehabilitación y mejora contempladas dentro del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en su primera fase. Esta actuación contará con una inversión de más de 2,4 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento de Mogán aportará unos 798.000 euros.

Este programa está enmarcado en el convenio Canarias-Estado para la ejecución de la prórroga del "Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016".

La primera fase del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) de Mogán mejorará 166 viviendas ubicadas en el casco antiguo del barrio marinero de Playa de Mogán. El casco es un núcleo de población consolidado y deteriorado, que necesita una mejora de sus infraestructuras para mejorar la calidad de vida de los residentes, así como para mejorar la relación entre el sector turístico que visita Playa de Mogán con el casco antiguo.

Entre las actuaciones de rehabilitación que pretenden resolver los principales problemas del casco del barrio marinero, y que mejorarán la zona, se incluirán la realización de trabajos de reparación y pintura de fachadas y el acondicionamiento de cubiertas.

Además, se incluirán trabajos de mejora de las instalaciones de abastecimiento de agua y saneamiento, mejora de la canalización de aguas pluviales, el soterrado del tendido eléctrico, acondicionamiento de la red peatonal y áreas de esparcimiento, la sustitución de la actual red de alumbrado público por un sistema de alumbrado sostenible y eficiente energéticamente y se realizará un proyecto integral de señalización para la mejora de la accesibilidad peatonal y del propio mirador, situado en la parte alta del barrio marinero.

La primera fase del ARRU se concentrará principalmente en la calle Las Conchas, incluyendo también las actuaciones mencionadas en los desembarcos de las calles transversales a la calle Las Conchas y en 166 viviendas ubicadas en el casco antiguo del barrio marinero.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, firmó esta semana el convenio para la rehabilitación de las viviendas y explicó que “el objetivo del ARRU es financiar la renovación urbana para recuperar barrios deteriorados. Desde el Ayuntamiento de Mogán presentamos por primera vez nuestra propuesta de rehabilitación del casco antiguo del barrio marinero de Playa de Mogán a esta convocatoria de importante magnitud, que ha sido aceptada en su primera fase con una inversión total de 2,4 millones de euros”.

La edil ha señalado que “estas actuaciones supondrán la mejora y modernización del entorno urbano y mejorarán de las condiciones de vida de las familias. Por ello, cuando se publique la próxima convocatoria del ARRU volveremos a presentar proyecto para poder realizar la segunda fase y continuar mejorando el casco antiguo del barrio marinero de Playa de Mogán”.

2,4 millones de euros de inversión

La ejecución de estas obras de regeneración urbana se llevan a cabo en el marco del convenio Canarias-Estado que cuenta con la participación de la Administración del Estado, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, de los ayuntamientos y de las comunidades de vecinos afectadas.

De este modo, con una inversión total de más de 2.420.555 millones de euros las 166 viviendas del casco antiguo serán rehabilitadas. La financiación será aportada por el Ministerio de Fomento con una cantidad de 847.194,25 euros -un 35% del coste total-, por el Ayuntamiento de Mogán con un total de 798.783,15 euros, - el 33% del total- y por la Comunidad Autónoma de Canarias con un total de 726.166,50 euros -un 30% del coste total-, mientras que los particulares y/o comunidades de vecinos afectados aportarán la cantidad de 48.411,10 euros -representando un 2% del coste total de las actuaciones-.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.