Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PESCA

La Federación Provincial de Las Palmas, "molesta" con las 400 toneladas de atún rojo anunciadas para 2018 en Canarias

IVAN ALEJANDRO HERNÁNDEZ
Miércoles, 08 de Noviembre de 2017
Tiempo de lectura:

[Img #43067]El presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores Las Palmas, Gabriel Jiménez, ha mostrado su desacuerdo con el anuncio hecho por el eurodiputado del PP, Gabriel Mato, en el que aseguró  que habrá un aumento de la cuota de atún rojo para Canarias " que previsiblemente puede estar en las 400 toneladas para 2018 y llegar hasta las 500 en 2020", tras  reunirse con la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

En un comunicado, Mato se apuntaba este tanto y recordaba la labor por el Gobierno del PP desde que llegara al PP,  aumentando la cuota del atún rojo para Canarias "de las 29 toneladas de cuota propia de 2012 a las 188 de 2017".

Sin embargo, Jiménez (quien también es vicepresidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y patrón Mayor de Agaete) asegura que desde Canarias están "un poquito molestos" con el anuncio hecho por Mato porque asegura que las "500 toneladas, es decir, un 10% de la cuota nacional, estaban apalabras con el Ministerio para 2018".

A Jiménez le gustaría saber con quién del sector pesquero canario habló el eurodiputado antes de reunirse con la ministra Tejerina porque "si se hubiese asesorado bien no estaría hablando de 400 sino de 500 toneladas para el año que viene". 

El vicepresidente de la  Federación Nacional de Cofradías de Pescadores anuncia que este viernes mantendrán una reunión con el Ministerio en Madrid para tratar este asunto, donde también le reclamarán que se incluya a la flota canaria con los demás barcos. 

"En España existen un total de cinco flotas para el atún rojo --la del Cantábrico o la andaluza-- a las que le corresponde el 86% de la cuota, y Canarias está dentro de una bolsa con los del Mediterráneo y otras a la que no pertenecemos realmente, con un 12%. Nosotros pedimos ser la sexta flota nacional que se dedica a la pesca dirigida del atún rojo porque llevamos más de 200 años dedicándonos a esta actividad. Y, si se nos asigna el 10% de la cuota nacional, la nuestra aumentaría de forma automática cada vez que España vea incrementada su cuota nacional", explica Jiménez.

"Ya es hora de cerrar el capítulo del atún rojo en Canarias, ya no deberíamos estar hablando tanto de este tema. El atún rojo es una especie que ya está bastante recuperada y hay que quitarle el yugo a los pescadores" concluye Jiménez. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.