Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Poder Judicial expedienta al juez que archivó el caso Yéremi Vargas tras una queja de la Guardia Civil

CANARIAS AHORA
Sábado, 04 de Noviembre de 2017
Tiempo de lectura:

[Img #42973]El Consejo General del Poder Judicial ha abierto expediente al juez que la semana pasada archivó de forma provisional el caso Yéremi Vargas. El promotor de la acción disciplinaria Ricardo Conde ve una posible "falta leve o grave de consideración hacia miembros de Fuerzas y Cuerpo de Seguridad en funciones de Policía Judicial".

El expediente se abre después de que la Guardia Civil presentara una queja hace más de dos meses tras mantener con el magistrado una serie de discusiones sobre la investigación del caso, según informa este viernes el periódico La Provincia.

De hecho, el juez Juan Manuel Hermo señaló en su escrito de sobreseimiento que “los motivos que inicialmente llevaron a su imputación  no dejan de ser meras afirmaciones y valoraciones subjetivas de los miembros del equipo de investigación", refiriéndose directamente a la Guardia Civil, que llevaba el caso.

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de San Bartolomé de Tirajana se negó a recibir al equipo investigador y a un coronel de la UCO, con quien tuvo una fuerte discusión telefónica, recoge este medio local. Tras la denuncia del coronel, se abrió expediente informativo y se pidieron explicaciones a ambas partes, lo que derivó en el expediente sancionador.

Aún no existe propuesta de sanción, pero el posible castigo podría ser una advertencia o una multa al juez.

La familia recurrirá el archivo

Cabe recordar que el archivo provisional de la causa, dejó en estado de shock a la familia del niño desaparecido en Vecindario hace ya diez años mientras jugaba con sus primos en un solar cercano a su vivienda.

La familia ya ha decidido recurrir el archivo de la causa, cuyas investgaciones apuntaron a un vecino de la zona como principal sospechoso, Antonio Ojeda, El Rubio, tras unas afirmaciones que había realizado en la cárcel de Algeciras (Cádiz), alardeando de saber lo que pasó.

Sin embargo, El Rubio nunca admitió ni ante la Guardia Civil ni ante el juez ser el responsable de lo que le pasó al niño.

En diciembre de 2016, Antonio Ojeda fue condenado a cinco años de cárcel por agredir sexualmente a otro menor en 2012, al que abordó cuando jugaba solo en una calle de El Doctoral (una localidad colindante con Vecindario). Le engañó para que le acompañase a su chabola con la promesa de que le iba a regalar una bicicleta y, una vez allí, lo agredió sexualmente.

Esa condena le fue comunicada a El Rubio ya en la prisión de Juan Grande, en el sur de la isla. Su compañero de celda en aquellos momentos explicó después al juez que Ojeda estaba tan abatido, que cuando le preguntó qué le pasó a Yéremi, le contó: "Se me fue de las manos, echó a correr y tuve que desaparecerlo".

El pasado 30 de enero, el juzgado encargado del caso dio por concluida la ronda de declaraciones que abrió tras la imputación Antonio Ojeda como principal sospechoso de la desaparición del niño.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.