Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRADICIONES

Más de un centenar de personas celebran con castañas asadas y parrandas la Noche de Finaos en Arguineguín

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 01 de Noviembre de 2017
Tiempo de lectura:

Más de un centenar de personas se han reunido este martes, 31 de octubre, en la plaza Pérez Galdós de Arguineguín para rescatar la tradición de la Noche de Finaos,  donde no faltó el popular asadero de castañas y la música típica de las parrandas.

Las agrupaciones folclóricas del municipio Los Pescadores, Arguín y la Parranda los Guayajares se alternaron durante la noche para animar con canciones típicas el festejo que concentró a vecinos de todo el municipio, entre ellos varios miembros del grupo de gobierno, y a algún que otro turista curioso.                                                                               

Además de los 100 kilos de castañas que repartió el Ayuntamiento de Mogán, los vecinos disfrutaron de un gran guateque con queques, papas arrugadas, huevos sancochados, vino y anís, entre otros productos canarios.

La Noche de Finaos también acogió un mercadillo con una decena de puestos, con la colaboración de la Asociación de Pequeños Empresarios Artesanos Abora Art, que ofreció trabajos de artesanía, en los que fueron protagonistas los minerales, camisetas pintadas, perlas, jabones artesanales, madera, y bisutería orgánica, entre otros.

La tradición

En Canarias era habitual que la Noche de Finaos, víspera del Día de los Difuntos, las familias se reunieran en torno a un plato de castañas asadas y el buchito de anís, entre otros, para conversar y recordar a familiares, vecinos y amigos que ya no están presentes, reuniones que en muchas ocasiones salían a la calle acompañadas de parrandas.

Precisamente, esta tradición “se está perdiendo por otras modas extranjeras”, opina Encarna Suárez, quien asegura que “hay que apostar más por mantener la Noche de Finaos, pues en definitiva se trata de nuestra cultura”.

En la misma línea se pronuncia Lorenzo González, vecino de Mogán Pueblo, quien acude anualmente a la cita. “Es una fiesta bonita donde nos reunimos todos y compartimos un poquito de felicidad en la víspera de los Difuntos”, relata.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.