Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

El Chojín y Macaco encabezan la XXVIII edición del Festival de Veneguera

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 10 de Agosto de 2017
Tiempo de lectura:

Se celebrará el sábado 23 de septiembre en la histórica zona del municipio de Mogán

[Img #41951]El rapero El Chojín y el cantante Macaco serán los cabezas de cartel de la 28º edición del encuentro Veneguera, que se celebrará el sábado 23 de septiembre en la histórica zona del municipio de Mogán, en el sur de Gran Canaria.

El campo de fútbol de Veneguera acogerá el evento principal del encuentro, un festival de música en el que, además de El Chojín y Macaco, se subirán al escenario los tinerfeños Ruts & La Isla Music y el DJ Javier Freniche.

A parte, en la plaza de Veneguera y en la Cardonera se realizarán actividades dedicadas a la artesanía, la gastronomía, juegos infantiles, un rastrillo y talleres ecológicos y de tradiciones canarias como el tambor gomero o las chácaras.

La directora general del Gobierno de Canarias, Aurora Moreno, ha afirmado que el encuentro de Veneguera, que cuenta con un presupuesto de 80.000 euros, debe ser "un ejemplo para el conjunto del archipiélago", ya que "desarrolla un programa ambicioso que combina lo local con lo más lejano".

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha recordado que el de Veneguera es "el festival más antiguo de Canarias" y "nació de una reivindicación del pueblo canario para evitar la especulación con el barranco y la playa, donde en los ochenta se querían levantar 250.000 camas turísticas".

Bueno ha asegurado que "no va a ocurrir como en la Fiesta del Agua de Arguineguín" -que se suspendió debido a los incidentes relacionados con intoxicaciones etílicas de menores de edad- porque este evento "está dirigido a otro tipo de público", concretamente "de 30 años hacia arriba y concienciado con el medio ambiente".

La alcaldesa ha remarcado que el festival es "necesario para convivencia" en la isla, y ha añadido que los objetivos son "tomar conciencia del medio ambiente" y comprender "el valor etnográfico de Veneguera".

Por otro lado, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Rodríguez, ha comentado que el festival es "una oportunidad de divertirse, celebrar, aprender, conocerse y reconocerse" para "realmente amar y valorar nuestra tierra".

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mogán, Grimanesa Pérez, ha destacado que en esta edición del encuentro se aumentará "la capacidad del camping en 200 plazas", por lo que habrá disponibles 800 para quienes deseen permanecer en el campamento todo el fin de semana.

También la empresa de guaguas Global aportará "servicios especiales", ha dicho Pérez, uniendo la playa de Mogán con Veneguera.

La concejal ha admitido que la intención del Ayuntamiento con el programa presentado este año es que el encuentro "esté en la red de festivales nacionales" y, para ello, lo promocionarán en redes sociales con la etiqueta #VenegueraTeEspera.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.