Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Mogán recomienda acceder a Patalavaca por la carretera GC-1 hasta la finalización de las obras

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 03 de Julio de 2017
Tiempo de lectura:

El paseo peatonal quedará cerrado y habrá retenciones de tráfico en la GC-500

[Img #41388]Las obras de acondicionamiento y reforzamiento del paseo peatonal anexo a la carretera GC-500 comenzarán a partir del miércoles 5 julio. Desde el comienzo de las obras el paseo peatonal quedará cerrado y habrá retenciones de tráfico en la GC-500. Por ello, el Ayuntamiento de Mogán recomienda evitar, dentro de lo posible, la circulación por este tramo y acceder a la zona de Patalavaca por la carretera GC-1.

Las obras de acondicionamiento y reforzamiento se realizarán en un plazo estimado de 9 meses a lo largo de los 733 metros del paseo peatonal que conecta Arguineguín con Patalavaca, concretamente desde el Hotel Sunwing hasta los Apartamentos Doñana.

A partir del miércoles 5 de julio el paseo quedará cerrado, por lo que aquellos ciudadanos que quieran acceder a pie desde Arguineguín a Patalavaca deberán hacerlo por la parte baja, en el paseo a orillas del mar que comienza en la zona de Costa Alegre.

Las obras también supondrán restricciones en el tráfico de vehículos, ya que se cerrará uno de los carriles, por lo que la circulación se realizará de forma pausada con semáforos que darán el paso en ambas direcciones. Con el objetivo de evitar las retenciones, el Consistorio moganero recomienda evitar la circulación y acceso por este tramo, proponiendo en su lugar el acceso a la zona de Patalavaca por la carretera GC-1 (por Tauro).

Paseo deteriorado

Los trabajos se dividirán en dos tipos de actuaciones; el acondicionamiento de los 733 metros del paseo y el reforzamiento de la estructura, que consistirá en la demolición de los forjados y la colocación de un sistema constructivo prefabricado que se apoyará en los soportes de hormigón armado existentes que se encuentran en buen estado. “Esto garantizará la calidad de la construcción, mayor rapidez en la ejecución y facilidades de

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.