Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Mogán da los primeros pasos para poner en marcha los presupuestos participativos

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 22 de Junio de 2017
Tiempo de lectura:

Mogán será uno de los pocos municipios del archipiélago canario que involucrará a su ciudadanía en la toma de decisiones de la gestión en la actividad pública local

[Img #41091]El Ayuntamiento de Mogán pone en marcha el proceso para habilitar los primeros presupuestos participativos del municipio. El proceso constará de diferentes fases hasta su ejecución definitiva, prevista para el presupuesto de 2018. Con esta iniciativa, Mogán será uno de los pocos municipios del archipiélago canario que involucrará a su ciudadanía en la toma de decisiones a través de los presupuestos participativos.

Tras la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana, la creación del Registro Municipal de Entidades Ciudadanas y la constitución de los cuatro consejos de barrios del municipio, el Ayuntamiento de Mogán continúa avanzando en su objetivo de establecer los cauces oficiales para la implicación activa y directa de los residentes del municipio en la toma de decisiones y de la gestión en la actividad pública local.

De esta forma, en el ecuador de la legislatura el Consistorio ya ha dado el primer paso para que la ciudadanía pueda proponer y decidir el destino de parte de los recursos municipales mediante los presupuestos participativos. La primera fase de este proceso, que actualmente se está llevando a cabo, es la redacción del Autorreglamento de Presupuestos Participativos. El documento establecerá  el proceso de participación y  reglas de funcionamiento.

Una vez creado el documento, el Ayuntamiento realizará una campaña para explicar e informar sobre el proceso a la ciudadanía del municipio. Seguidamente, comenzará la fase de recepción de propuestas e ideas. Una vez cerrado el plazo de recepción de propuestas, los técnicos municipales realizarán valoraciones técnicas y económicas para, posteriormente, definir que propuestas serán viables y proceder a la votación de las mismas por parte de los ciudadanos. Finalmente, las propuestas más votadas elegidas se incorporarán a los presupuestos municipales de 2018.

La concejala de Participación Ciudadana, Pino González, apuntó que “esta iniciativa es una apuesta decidida por parte del grupo de gobierno para seguir avanzando con nuevos cauces de participación democrática y conseguir que nuestra ciudadanía sea protagonista activa de lo que ocurre en Mogán”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.