Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

HOSTELERÍA

Patronal y sindicatos canarios piden la jubilación anticipada de las camareras de piso

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 10 de Mayo de 2017
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

Empresarios y sindicatos dirigen un documento al diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, para que incluya la iniciativa en "la discusión parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado"

[Img #40447]Los sindicatos canarios CC.OO y UGT junto con la patronales FEHT y ASOLAN han firmado, en la última Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Hostelería, un documento en el que proponen al Estado que las camareras de piso puedan acceder a una jubilación antipacipada, sin menoscabo de prestaciones con relación a la edad ordinaria de jubilación "debido al importante esfuerzo físico que realizan durante toda su vida en su profesión."

El documento, al que ha tenido acceso Maspalomas Ahora, ha sido dirigido al diputado Pedro Quevedo (NC) con la finalidad de que dentro de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, propicie la petición al Gobierno central a través de las oportunas reformas normativas, informa la Feth en un comunicado.

La petición concreta señala que la edad de jubilación debería establecerse en los 60 años “siempre que la trabajadora o trabajador haya desempeñado su labor profesional en esta categoría, durante los últimos 25 años de su vida laboral”, subrayan.

Los firmantes amparan la petición “en el especial desgaste físico inherente al desempeño de trabajo, ejercido de forma continuada durante años, que impide a las personas de este colectivo su normal ejercicio en esta última fase de su vida laboral,  y todo ello aunque las empresas hubieran venido desarrollando toda una serie de medidas en el orden preventivo”.

En este sentido, añaden que la petición no puede ser considerada en modo alguno “gratuita o caprichosa”, sino que viene avalada por la experiencia de las organizaciones firmantes, en su relación diaria y personal con las trabajadoras de este grupo.

Los firmantes han mostrado su “convicción” en que esta iniciativa tendrá “una favorable acogida por los diferentes grupos parlamentarios del Congreso”.

(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.