La gran fiesta del arcoíris, que contará con un gran dispositivo de seguridad, celebra el sábado día 13 su pasacalle “más reivindicativo por los derechos del colectivo homosexual”
El Maspalomas GayPride 2017, que se celebrará del 4 al 14 de mayo, espera la asistencia de más de 150.000 personas que dejarán durante los diez días de celebración “una inyección económica para la isla de más de 100 millones de euros”.
La fiesta, que celebra su 16 edición, se ha convertido en un “un referente mundial para el colectivo LGTB por sus valores de tolerancia, diversión e intercambio de culturas”, ha afirmado hoy el presidente de Freedom Asociación LGTB, Fernando Llarduya.
Así, los turistas habituales proceden de Reino Unido, Alemania, y Francia, a los que se han sumado en los últimos años asistentes de Polonia, Rusia, Israel o Estados Unidos.
La principal novedad de la programación de este año será la coronación del gay más guapo del mundo, a través del certamen Mr. Gay World, del que Maspalomas será sede conjuntamente con Madrid.
La gran fiesta del arcoíris, que contará con un gran dispositivo de seguridad, celebra el sábado día 13 su pasacalle “más reivindicativo por los derechos del colectivo homosexual” con la participación de 27 carrozas.
Ese mismo día, actuarán gran parte de los artistas internacionales invitados, entre los que destacan la cantante Rumana Inna, y los djs Ricardo Ruhga y Javi Reina.
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, ha destacado el “gran impacto turístico” que supone el Orgullo Gay de Maspalomas que generó el pasado año casi un millón de euros, “de ahí la importancia de apoyar este evento en el patrocinio”, junto con el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Por su parte, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, ha subrayado que para llegar a la edición número 16 del Mapalomas GayPride “hay mucho camino recorrido, muchas luchas celebradas y acciones conseguidas por los derechos del colectivo LGTB".
Mientras que el edil de Eventos y Festejos, José Carlos Álamo, resaltó que el programa cuenta con “muchísima calidad y alguna sorpresa, que va a convertir el Pride 2017 en un evento único y espectacular”. “El orgullo LGTB en Maspalomas tiene una significación especial porque ha sido pionera en respeto, igualdad y tolerancia. Tantos años de reivindicación de estos valores ha convertido a Maspalomas Costa Canaria en el destino LGTB más maduro y eso lo han comprobado los millones de turistas que lo han convertido en una referencia única”, manifestó.
El programa
Una Gala Drag Queen “con un show innovador”, una noche de clausura donde las mujeres tienen el total protagonismo, además de la tradicional carrera de tacones y las ya conocidas “pool-parties” también formarán parte de los actos del variado programa.
Asimismo, hay programados actos deportivos y solidarios con el objetivo de contribuir con asociaciones que trabajan para el colectivo y sus problemáticas como son Amigos Contra el Sida, Gamá o Chrysalis.
Lopesan, RS Sonocom, y Hospitales San Roque Maspalomas, este último con el apoyo sanitario durante todo el festejo, son otros de los patrocinadores del Maspalomas GayPride 2017.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55