Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Cabildo amplia la declaración de emergencia a Ingenio y Agüimes

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 23 de Abril de 2017
Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria ha actualizado su declaración de emergencia por el vertido de gasoil al mar desde el muelle Nelson Mandela esta tarde y la ha ampliado a los municipios de Ingenio y Agüimes por previsión, destaca un comunicado de la Institución insular.

Asimismo, el Cabildo ha recomendado la suspensión de las actividades lúdicas y deportivas en la franja marítima inicialmente afectada -Las Palmas de Gran Canaria y Telde- hasta que la situación adversa remita, entre ellas la regata de vela latina canaria que estaba prevista para esta tarde en la capital grancanaria y que finalmente ha sido suspendida.

La Institución recuerda que cualquier persona que aviste restos del vertido cerca de la costa o que afecte a alguna fauna en particular se abstenga a manipularlo y que, en su lugar, avise al 112.

Los servicios de emergencias de todas las diferentes administraciones públicas con competencias en este asunto se mantienen vigilantes y cualquier incidencia sobre el vertido será comunicada de las redes sociales del Gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria.

La previsión del comportamiento de la mancha de gasoil que se produjo anoche tras la colisión de un barco de la Naviera Armas contra el muelle Nelson Mandela, en el puerto de Las Palmas, es que se evapore entre hoy y mañana.

El vertido fue de unos 60.000 litros, pero la mitad pudo ser recogida de forma mecánica. Ahora otro tanto está siendo batido con las hélices de tres barcos de Salvamento Marítimo para propiciar la evaporación de la mancha de un combustible que es ligero y volátil.

La mancha se mantiene en la bahía capitalina y poco a poco se ha ido dispersando, de manera que alcanza unos tres kilómetros de largo y 500 metros de ancho, aunque menos de la mitad es combustible y, además, apenas alcanza un grosor de un milímetro.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.