Asumirá sus nuevas funciones "con la ilusión y el compromiso de hacer frente a los enormes retos de futuro en la lucha contra el cáncer"
Después de presidir durante 10 años la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la provincia de Las Palmas, el Consejo Provincial presidido por Diego Cambreleng Roca ha cedido el testigo a un nuevo consejo que asumirá sus funciones a partir de este lunes 10 de abril, y que estará presidido por Fernando Fraile González.
Ambos presidentes escenificaron el relevo en una comida celebrada este martes donde se agradeció públicamente los años de compromiso en la lucha contra el cáncer al que fuera presidente de la AECC en la Junta Provincial de Las Palmas.
Diego Cambreleng Roca, nació en Las Palmas de Gran Canaria el 14 de abril de 1936, con una dilatada trayectoria personal y profesional, se incorporó al Colegio de Abogados ejerciendo la profesión hasta la actualidad con 58 años de ejercicio; concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de GC durante 7 años, senador por Gran Canaria y vicepresidente en dicha institución de la Comisión de Obras Públicas y de Asuntos Exteriores. El 5 de diciembre de 1988 el Rey Juan Carlos le concede la Orden del Mérito Constitucional.
Desde el 15 de febrero de 2007 hasta la fecha ha ejercido la presidencia en Las Palmas de la Asociación Española Contra el Cáncer. Actualmente preside el British Club de Las Palmas, el primero en serlo no teniendo la nacionalidad británica y vive en el Monte Lentiscal, Sta. Brígida donde ha desarrollado una importantísima labor como viticultor, siendo el primer presidente de la Asociación de Viticultores y Bodegueros del Monte Lentiscal. Diego Cambreleng ha logrado que la sociedad canaria esté más concienciada en la lucha contra el cáncer y sepa dónde acudir en caso de detección de la enfermedad.
El nuevo consejo, presidido por Fernando Fraile González, "asumirá sus nuevas funciones con la ilusión y el compromiso de hacer frente a los enormes retos de futuro que se le plantea a la AECC en la lucha contra el cáncer", aseguran en un comunicado.
Fernando Fraile González nació en Zamora el 6 de diciembre de 1950, en 1973 da comienzo su andadura profesional en el sector turístico dirigiendo varios establecimientos hoteleros; en 1996 es nombrado Secretario General de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, dos años más tarde, en 1998 fue elegido presidente haciendo gala de una actitud integradora del movimiento empresarial, trabajando incansablemente por el desarrollo económico, la innovación, promoción y mejora de la calidad del destino turístico “Islas Canarias” en general, y de Gran Canaria en particular.
Es miembro del Consejo Económico y Social, de la Comisión de Turismo de la CEOE, del Consejo Social de la ULPGC, del Consejo Sectorial de Turismo y del Consejo Social del Excelentísimo Ayuntamiento de Las Palmas de GC, además de otras muchas representaciones.
La AECC, 64 años de experiencia en la lucha contra el cáncer
La AECC es una ONL (Organización No Lucrativa), privada y declarada de utilidad pública que lleva 64 años trabajando en la lucha contra el cáncer. La AECC integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. La AECC mantiene como uno de sus objetivos prioritarios la investigación oncológica de calidad y es, a día de hoy, la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer con casi 37,2 millones de euros comprometidos en 229 proyectos en desarrollo desde 2011.
La AECC, a través de la Fundación Científica, aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica. Estos programas están dirigidos a lograr avances en ciencia para mejorar el futuro de las personas enfermas y sus familias y para consolidar una estructura científica en España, acercando a toda la sociedad los logros conseguidos. La Fundación Científica está certificada por el sello de calidad AENOR.
Estructurada en 52 Juntas Provinciales y presente en más de 2.000 localidades españolas, la AECC desarrolla su trabajo a través de sus más de 20.298 voluntarios y 700 empleados bajo una filosofía de colaboración con las autoridades sanitarias, instituciones científicas y aquellas otras entidades que persigan un fin análogo al de la asociación. Todo ello siempre bajo los principios de independencia, profesionalidad, transparencia y cercanía. La AECC es una ONG acreditada por la Fundación Lealtad.
Durante el 2015, la AECC ha atendido a más de 447.374 afectados por la enfermedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161