La Policía continúa con el volcado de material encontrado en dispositivos electrónicos, por lo que no se descarta que se alarguen las investigaciones
La única persona en prisión provisional por la desarticulación de una red de prostitución de mujeres y menores de edad conocida como 18 Lovas ha sido puesta en libertad por el juez que instruye la causa, Rafael Passaro, después de cuatro meses en la cárcel de Juan Grande, informa Canarias Ahora.
La fiscal del caso, Inés Herreros, ha recurrido la medida mientras se amplían las investigaciones hacia otras personas que presuntamente habrían sido clientes de esta red que promocionaba sus servicios como “agencia de azafatas”.
La investigación de la trama de prostitución de mujeres jóvenes y menores de edad conocida como 18 Lovas -por el nombre dado por el presunto proxeneta a la agencia de azafatas y modelos bajo cuyo paraguas actuaba- continúa abierta y ha entrado en una nueva fase. Tras las primeras acciones de noviembre pasado en las que resultaron arrestadas seis personas, una de ellas enviada a prisión de manera preventiva, tanto el juez Rafael Passaro, como la fiscal Inés Herreros y la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM), del Cuerpo Nacional de Policía, han abierto nuevas líneas de investigación en el seno de una pieza separada declarada secreta. A través de ella se han decretado entradas y registros en algunas dependencias propiedad de los sospechosos, se ha incautado abundante material electrónico con archivos de vídeo y de fotografías, se han intervenido líneas telefónicas y se ha tomado declaración policial a nuevos investigados.
También se ha ampliado la investigación a personas que supuestamente habrían utilizado en calidad de clientes los servicios de esta agencia camuflada. Estos últimos días han prestado declaración ante la brigada policial varias personas investigadas, entre ellas el empresario Eustasio López, quien se acogió este jueves ante los agentes a su derecho a no declarar alegando que la condición de secretas de las diligencias así se lo aconsejaba. La Policía se incautó de su teléfono móvil, cuyas claves fueron facilitadas voluntariamente por el investigado, confirmaron fuentes oficiales.
Conocedor por los medios informativos de que su nombre aparecía en la investigación judicial, Eustasio López presentó el pasado 2 de marzo una declaración voluntaria por escrito al juez Passaro. En ella, según fuentes conocedoras de la investigación, el empresario habría dado su versión sobre la única relación que tuvo con personas relacionadas con la trama, en concreto con el empresario sureño Eugenio Hernández, que fue detenido en la redada inicial. Según la versión de López hecha pública la noche de este jueves a través de un comunicado, su relación con el caso es “circunstancial”. El empresario y Eugenio Hernández almorzaron juntos hace meses en la finca que este último posee en el pago de Ayagaures (San Bartolomé de Tirajana) tras cerrar un acuerdo mercantil. Al término de ese almuerzo, Eugenio González dijo que iba a llamar a “unas amigas”, y en realidad las mujeres que hasta allí se acercaron eran enviadas por el presunto proxeneta apodado Yino, Agustín A.B., el presunto cabecilla de la organización que acaba de abandonar la prisión por decisión judicial.
En su comunicado, el presidente de Lopesan asegura que no ha cometido ningún acto ilegal y que confía plenamente en la Justicia, ante la que comparecerá en breve.
*Lea la información completa en Canaria Ahora.
Juan Davila García | Lunes, 03 de Abril de 2017 a las 11:54:43 horas
Dice el refrán "que cuando el rio suena porque agua lleva". La opulencia genera gran cantidad de vicios, algunos de los cuales se mantienen en el anonimato, otros salen a luz para "vergüenza y oprobio de los que los cometen". La villanía de estos sujetos es tal que yo los privaría de libertad a perpetuidad. Todos estos delitos, donde los menores de edad entra en liza, por la intervención de una nueva echadura de proxenetas, --antiguamente no se atrevían a meter en su orgías a menores--, por lo que les pudiera pasar, les esperaba una sanción que incluso los podía llevar a los campos de Tefia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder