Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Los estudiantes del municipio se comprometen a combatir la violencia y el acoso escolar

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 20 de Marzo de 2017
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento amplía su programa socioeducativo antiviolencia a la lucha y prevención contra las fobias y malos tratos por razón de sexo e identidad sexual

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está ampliando los contenidos de su programa socioeducativo de prevención sobre el acoso escolar en los centros escolares del municipio para prestar una atención especial a las nuevas fobias y malos tratos físicos y psíquicos por razón de sexo e identidad de género.

El programa contra la intolerancia y el maltrato psicológico, verbal o físico entre los escolares de forma deliberada y continuada profundiza ahora en actividades para la prevención de los comportamientos homófobos, bifóbicos o transfóbicos, y el rechazo a cualquier tipo de violencia que se ejerza contra los niños y adolescentes que expresen actitudes, roles y comportamientos de género distintos.

Con ese objetivo, las concejalías de Educación y Servicios Sociales que dirigen las ediles Carmen Pérez y Yurena Tejera, respectivamente, han iniciado el reparto de pulseras de tela con el eslogan ‘Aulas libres de violencia’, entre los 620 estudiantes que están participando como pioneros en el desarrollo de este programa de prevención.

Los primeros estudiantes en recibir esa pulsera individual y en colocársela  con el compromiso personal y grupal de hacerle en adelante un corte de mangas a cualquier tipo de violencia o discriminación, tanto dentro como fuera de las aulas, han sido los alumnos del IES El Tablero Aguañac.

Actitud y compromiso

Todos los centros escolares que están participando en el programa están recibiendo un cartel con el eslogan ‘Stop homofobia, bifobia y transfobia’, y colocándolo en la puerta de entrada, como indicativo de la actitud y compromiso de su comunidad educativa contra la violencia y discriminación hacia las personas LGTB.

“Esta pulsera es un símbolo de autoestima, de autoeducación y de respeto. La llevaremos siempre con un espíritu solidario, como un recordatorio de que en cualquiera de nuestras acciones tenemos que ponernos siempre en la piel de la otra persona, porque nadie tiene que machacar a nadie, y ningún compañero debe amargarle la vida a otro”, les dijo la edil de Educación, Carmen Pérez durante la entrega.

El programa socieducativo contra el acoso escolar, centrado en las graves repercusiones individuales y sociales que está teniendo el bullying y el ciberbullying entre los más jóvenes, se ha venido desarrollando en el municipio desde el comienzo del curso escolar con un objetivo reflexivo y concientizador entre 620 estudiantes de 1º y 2º de la ESO, que en adelante ejercerán de transmisores para el resto de sus compañeros.

Empatía y cohesión grupal

“Con la entrega de estas pulseras pretendemos reforzar entre los jóvenes y adolescentes las reflexiones y conclusiones antiviolencia que ellos mismos han hecho en sus propias clases, durante las sesiones de trabajo específicas que han manteniendo con 6 educadores sociales contratados por el Ayuntamiento para el desarrollo de este programa de prevención”, afirma Yurena Tejera. En dichas sesiones se ha hecho hincapié sobre todo en el fomento de la cohesión grupal, el trabajo de las emociones y la empatía de los participantes, como métodos preventivos eficaces frente al acoso

Además de actuar en los centros educativos, el programa antiviolencia y antiacoso escolar puesto en marcha por este Ayuntamiento está desarrollando con la colaboración de la Fundación Crysallis y la Fundación Adsis acciones con las asociaciones de padres y madres de alumnos, con los profesionales del ámbito socieducativo, Centro de Personas Adultas e, incluso, la Universidad de Verano de Maspalomas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.