Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

El programa de prevención de violencia de género cumple en Mogán su undécima edición

MASPALOMAS AHORA
Martes, 07 de Febrero de 2017
Tiempo de lectura:

Desde el pasado 24 de enero se está impartiendo a alrededor de 350 alumnos de 3º y 4º de ESO de varios centros educativos

[Img #39048]El Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género del Área de Atención Social y Sociocomunitaria del Ayuntamiento de Mogán ha vuelto a poner en marcha el programa 'La máscara del amor'. El programa, que cumple su undécima edición en el municipio de Mogán, es una herramienta fundamental para la prevención de la violencia de género, ya que está dirigido a menores de entre 14 y 16 años.

Desde el pasado 24 de enero se está impartiendo a alrededor de 350 alumnos de 3º y 4º de ESO de varios centros educativos de Mogán el programa 'La máscara del amor'. Durante cinco sesiones el alumnado trabajará aprendiendo a entablar relaciones de pareja sanas, fomentando así la prevención de la violencia de género entre los jóvenes.

Cada año se renuevan los contenidos prácticos, adecuándose los mismos a las necesidades que se van detectando en el alumnado y acomodándose a la realidad actual. Al igual que en ediciones pasadas, el personal técnico del Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género del Área de Atención Social y Sociocomunitaria del Ayuntamiento de Mogán es quien imparte el taller en colaboración con el profesorado de cada centro.

Así, en las sesiones se abordan diferentes aspectos como la autoestima, el autoconocimiento, el enamoramiento y el amor, las relaciones de pareja y sus conflictos, la sexualidad, habilidades sociales para la comunicación y resolución de conflictor, además de la violencia de género y sus consecuencias.

La concejala de Políticas Sociales, Tania Alonso, destacó que “con este tipo de actuaciones trabajamos durante todo el año la prevención de la violencia de género, no quedándonos solo en conmemoraciones y actos puntuales”.

Alonso agradeció “a la Consejería de Políticas Sociales del Cabildo de Gran Canaria que apoyen mediante una subvención esta actuación, y otras que también tenemos programadas a lo largo del 2017, que son tan importantes para la prevención de la violencia de género en los más jóvenes”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.