Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMPRESAS EN FITUR 2017

Lopesan estrecha relaciones con República Dominicana en su primer día en Fitur

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 18 de Enero de 2017
Tiempo de lectura:

Los directivos del Grupo han aprovechado su presencia en Fitur para avanzar en sus planes de expansión internacional

El Grupo Lopesan ha inaugurado su primer día en la feria de Fitur con la visita de algunas autoridades institucionales del ámbito turístico como la del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto con la consejera de Turismo, Inés Jiménez. Todos ellos han señalado al director comercial de Lopesan, José Alba, y a su equipo, el acierto de Lopesan, un año más, por acudir a Fitur con stand propio, una fuerte inversión que también realizan en la feria ITB de Berlín y en la WTM de Londres.

Ante la situación de bloqueo que se vive en Canarias para permitir nuevas inversiones hoteleras, los directivos del Grupo han aprovechado su presencia en Fitur para avanzar en sus planes de expansión internacional. A este respecto, el consejero delegado del Grupo, Francisco López, el presidente de la Cámara de Comercio y del Consejo de Vigilancia de Ifa, Santiago de Armas, y el director financiero, Antonio Rodríguez, han celebrado diversos encuentros en el stand de República Dominicana, donde el Grupo ya tiene un establecimiento hotelero, Ifa Villas Bávaro (Playa Bávaro, Punta Cana), y proyecta la construcción de un gran resort de alrededor de 1.000 habitaciones que triplicará la capacidad alojativa que el Grupo ya tiene en la isla caribeña.

Los directivos de las dos principales entidades financieras del país, BanReservas y Banco Popular, han mantenido sendos encuentros con los miembros de la delegación de  Lopesan, que encabezaba Francisco López, encargado de la expansión y del desarrollo en República Dominicana. Durante las reuniones mantenidas, pudieron concretar detalles sobre las necesidades de financiación y las fases de ejecución previstas por el Grupo.

La primera fase, cuya ejecución está prevista para iniciarse el próximo mes de marzo, consistirá en la construcción del área industrial del resort, a la que se trasladará el personal que trabajará en él, además del que actualmente gestiona el Ifa Villas Bávaro. A partir de este mes, también se empezará a diseñar y construir las vías de acceso a este nuevo establecimiento una vez se determinen las empresas constructoras, se ultimen los permisos y se terminen de definir los proyectos de ingeniería y materiales a emplear.

La segunda fase, prevista para noviembre, estará centrada en la construcción del edificio principal hotelero, que estará ubicado en la parte del terreno que se encuentra en primera línea de playa, en la mejor zona de este destino dominicano.

El consejero delegado, Francisco López, ha valorado muy positivamente las facilidades dadas por las autoridades para expandirse en el país dominicano. A este respecto, ha afirmado que “estamos muy satisfechos de cómo van evolucionando las cosas. Este nuevo proyecto va a significar un gran reto para nosotros. 15 años después de levantar el Lopesan Costa Meloneras, que supuso un antes y un después para este Grupo, nuevamente nos encontramos ante un reto que volverá a marcar nuestro futuro, porque con esta nueva inversión, más que un hotel, queremos volver a hacer destino.”

En este primer día de feria, el ambiente reinante se movía entre la incredulidad de los turoperadores porque Canarias no está aprovechando esta coyuntura para desarrollar nuevos productos turísticos que aumenten la competitividad del destino, y un cierto nivel de incertidumbre derivado de los cambios políticos que provocará el brexit, la nueva presidencia estadounidense, y el clima de inseguridad global, factores todos ellos, que pueden tener incidencia en una industria tan sensible a los vaivenes como es el Turismo.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.