Han visitado algunos de los hoteles que ofrecerán a sus clientes como el hotel Cordial Mogán Playa, Cordial Mogán Valle, Villa del Conde, Baobab y Costa Meloneras
Un grupo formado por 44 agentes de viajes y empleadas de Thomas Cook, uno de los turoperadores líderes de la industria turística en todo el mundo, están en Gran Canaria con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria para promocionar en Holanda la oferta alojativa, las propuestas culturales y las novedades de la Isla para la próxima temporada de invierno.
“Thomas Cook cumple 175 años de actividad en el sector turístico y este viaje de familiarización permitirá mostrar a sus empleados la transformación que ha experimentado la planta alojativa de Gran Canaria, un destino muy apreciado por los holandeses”, destacó la presidenta del Patronato de Turismo, Inés Jiménez.
Una planta alojativa moderna y renovada
Durante la primera parte de su estancia en Gran Canaria las agentes de viajes de Thomas Cook han participado en talleres de edición de vídeo, aprendido a crear un blog turístico y han visitado algunos de los hoteles que ofrecerán a sus clientes cuando regresen a Holanda como el hotel Cordial Mogán Playa, Cordial Mogán Valle, Villa del Conde, Lopesan Baobab y Costa Meloneras, entre otros.
La segunda mitad del plan de viaje contempla recorrer otros de los establecimientos que forman parte del catálogo del turoperador holandés como los hoteles Gloria Palace San Agustín, IFA Dunamar, IFA Interclub Atlantic y Cordial Green Golf, entre otros.
Un mercado en continuo crecimiento
Entre enero y junio de 2016 han llegado a Gran Canaria 105.970 turistas, lo que supone un crecimiento de un 23 por ciento y 19.880 visitantes más que durante el primer semestre de 2015, en el que 86.090 viajeros de ese país escogieron la Isla como destino vacacional.
Este mercado, que ocupa un 5,4 por ciento en el reparto global por países emisores para Gran Canaria, reportó 204.000 visitantes a la Isla el año pasado, con una variación positiva de un 6 por ciento en comparación con los datos ofrecidos por el Instituto Canario de Estadística y AENA en 2014.
Paralelamente, el gasto por turista holandés ascendió en 2015 a 1.256 euros, un 22 por ciento más que el año anterior, para un total de 234 millones invertidos en Gran Canaria.
Más de un 45 por ciento de los visitantes tienen entre 45 y 64 años y el 55 por ciento escoge un turoperador como intermediario para contratar su vuelo y alojamiento.
Gran Canaria está conectada actualmente con los aeropuertos de Ámsterdam, Groningen y Rotterdam a través de las compañías Transavia, TUI, Corendon y Ryanair, que ofrecieron 178.850 plazas en 2015, un 6 por ciento más que el año anterior, en el que llegaron 10.670 turistas holandeses menos a la Isla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55