El Ayuntamiento ha presentado un escrito de solicitud al Cabildo de Gran Canaria para "poder dar viabilidad al camping"
El concejal de Urbanismo de Mogán, Mencey Navarro, ha asegurado hoy que la orden de cierre del campin El Pinillo "parte del Cabildo de Gran Canaria ya que el 15 de enero de 2015 llegó al Ayuntamiento de Mogán el requerimiento por parte de la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artensanía del Cabildo de Gran Canaria, para que se iniciase el expediente sancionador”.
El titular de Urbanismo realizó estas declaraciones una vez que la consejera de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria, Inés Miranda, asegurara esta semana en declaraciones a Canarias 7 que, “no tiene expediente abierto a la zona de acampañda de El Pinillo y que no apoya el cierre porque no tenemos competencias para ello; eso es labor de Ayuntamiento de Mogán”, subrayó.
Sin embargo, el requerimiento del Cabildo de Gran Canaria, al que ha tenido acceso Maspalomas Ahora, indica que el Ayuntamiento de Mogán deberá comunicar al Cabildo en un plazo de un mes la incoación del procedimiento o justificado de la tramitación de actuaciones previas..
Además, el documento indica textualmente que “de no recibirse contestación al presente requerimiento se entenderá que existe inactividad por parte de ese Ayuntamiento, asumiendo dicha función este Cabildo Insular”, explicó Navarro.
Con este documento se demuestra que el requerimiento, acompañado con una denuncia de un particular, proviene del Cabildo de Gran Canaria, quien también había denegado en diciembre de 2005 la calificación territorial al campin de El Pinillo, añadió.
PP de Mogán
El edil de Mogán considera cuanto menos, “curioso”, que el anterior grupo de gobierno del PP de Mogán no cumpliese el requerimiento en el plazo de un mes, desde el 15 de enero de 2015 hasta el 15 de febrero de 2015, que le establecía el Cabildo.
Además, según indica el requerimiento del Cabildo, al no haber respuesta por parte del Ayuntamiento durante el referido mes, tendría que haber sido el propio Cabildo quien realizase la función sancionadora, algo que tampoco sucedió.
De esta forma, no fue hasta un par de meses después de la toma de posesión del nuevo grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Mogán (Ciuca-PSOE) cuando se retomó este expediente, que se unió a otra denuncia, por parte del Cuerpo General de la Policía Canaria en la que exponía que el campin no disponía de la correspondiente licencia de apertura”.
Búsqueda de una solución
Mencey Navarro informó que ya se ha presentado un escrito de solicitud al Cabildo de Gran Canaria para que mantengamos una reunión entre los representantes del Ayuntamiento de Mogán y los técnicos del Consistorio junto a la consejera de Política Territorial, Inés Miranda, técnicos del Cabildo y la directiva del campin de El Pinillo.
El edil ha propuesto buscar una mesa común en la que se encuentren todas las partes para poder dar viabilidad al campin, ya que es el Cabildo quien tiene que incluir dentro del Plan Insular de Ordenación Territorial (PIO), las zonas de acampada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170