Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Los cursos de inglés, costura y repostería, los más demandados en la primera edición de la Universidad Popular de Mogán

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 24 de Agosto de 2016
Tiempo de lectura:

La Universidad Popular de Mogán arrancará su segunda edición el próximo mes de octubre con nuevos y renovados cursos

La Universidad Popular de Mogán cerró su primera edición el pasado mes de junio con aproximadamente 300 participantes. Los cursos y talleres que tuvieron mayor demanda fueron los de inglés, costura y repostería. La Universidad Popular de Mogán arrancará su segunda edición el próximo mes de octubre con nuevos y renovados cursos.

Entre los meses de febrero a junio de este 2016 casi 300 moganeros participaron en los diferentes cursos y talleres ofrecidos por el Ayuntamiento de Mogán a través de la Universidad Popular de Mogán. Tras su activación el pasado septiembre de 2015, la Universidad  Popular de Mogán ofreció cursos y talleres de diferentes temáticas, desde varios niveles de inglés o clases de apoyo escolar hasta cursos de costura, repostería y talleres de risoterapia, patchwork, zumba, primeros auxilios, informática, aloe vera, maquillaje facial y corporal, restauración de muebles y decoración de fiestas y eventos.

El inglés fue el curso más demandado en todos los barrios en los que se impartió. La concejala de Cultura y Universidad Popular, Grimanesa Pérez, señaló que “el inglés ha sido lo más demandado por un perfil diverso de vecinos y vecinas. Así, se habilitaron niveles para infantil, de iniciación y de nivel medio. Además, han sido en los núcleos de Arguineguín, Playa de Mogán y Mogán casco donde ha habido mayor número de alumnos, algo lógico ya que son los núcleos donde hay mayor población del municipio”. Pérez destacó que “también nos ha sorprendido la gran aceptación que han tenido muchos cursos de la Universidad Popular de Mogán en barrios más alejados como Veneguera o Barranquillo Andrés”.

La concejala valoró positivamente la primera edición de la Universidad Popular de Mogán “estamos contentos, ya que con anterioridad no se ofrecía desde el Ayuntamiento ningún tipo de taller o curso y, con la primera edición de la Universidad Popular, hemos conseguido que casi 300 vecinos y vecinas salgan de sus casas para socializar entre ellos y aprendan cosas nuevas”.

Grimanesa Pérez adelantó que la segunda edición, que comenzará el próximo mes de octubre, “estamos trabajando para mejorar muchos aspectos, sobre todo en materia de instalaciones, sin embargo la realidad es que no disponemos de demasiadas infraestructuras”.

La concejala añadió que “también estamos trabajando para ofrecer un curso de mecanografía, que podrá servir para puntuar en oposiciones, y se nos ha solicitado la incorporación de más idiomas, como el alemán o el noruego, algo que vamos a intentar incorporar el próximo curso. Pero para poder realizar estos cursos necesitamos conseguir monitores, que ya estamos buscando para los diferentes talleres de cocina, inglés, alemán, español, pintura, manualidades, confección de trajes tradicionales, costura, informática o restauración de muebles”.

Los interesados en ser monitor de la Universidad Popular de Mogán pueden solicitar más información en el 928 15 88 00 extensión 1203 o en [email protected].

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.