El Ayuntamiento de Santa Lucía abre desde este lunes las inscripciones a los cursos gratuitos para personas desempleadas que se impartirán el próximo cuatrimestre y que están subvencionados por el Cabildo
Una veintena de personas empleadas a través del programa de Fomento del Empleo Agrario en Zonas Rurales Deprimidas, ZAD, trabajan en labores de mantenimiento en los huertos urbanos del municipio y en coordinación con los usuarios de los espacios agrícolas de garantía alimentaria.
Durante tres meses los nuevos trabajadores realizarán trabajos de mejoras en las infraestructuras, tejer cortavientos y puertas, labores de limpieza y la organización de las diferentes zonas comunitarias como el espacio para el compost y el vivero, además de facilitar el trabajo de los usuarios de los huertos.
El concejal responsable del Sector Primario del Ayuntamiento de Santa Lucía, Antonio Ordoñez, asegura que esta cuadrilla “facilitará mucho la labor de los usuarios de los espacios agrícolas, que al quitarles el peso de tareas añadidas como la organización de espacios comunes podrán dedicar más tiempo a la siembra y atención a sus cultivos de autoabastecimiento”.
Cursos desempleados
El Ayuntamiento de Santa Lucía abre desde este lunes las inscripciones a los cursos gratuitos para personas desempleadas que se impartirán el próximo cuatrimestre y que están subvencionados por el Cabildo de Gran Canaria. Manipulador de alimentos, manipulador fitosanitarios, riesgos laborales, trabajos en palmeras, TPC e inglés de ventas son algunas de las propuestas formativas.
Las personas interesadas pueden dirigirse a Desarrollo Local, en las Oficinas Municipales ‐ Anexo II o llamando al teléfono 928 72 72 42.
Esteban | Lunes, 22 de Agosto de 2016 a las 22:18:15 horas
Este es el desarrollo agrario que pretende el Ayuntamiento de Santa Lucía: huertos urbanos. Por supuesto que el facilitar a las personas con necesidad un espacio dónde poder conseguir sus alimentos es una labor loable. Pero, ¿se va a quedar aquí la actividad agraria a promover por el Ayuntamiento?. Señor Ordoñez, por favor, piense que tenemos un clima envidiable que nos permite casi el cultivo de cualesquiera plantas. Potencie escuelas de capacitación agraria, negocie con la Administración la consecución de subvenciones, etc. En resumen, haga política de verdad por y para los ciudadanos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder