Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VARAPALO A LA REHABILITACIÓN TURÍSTICA

Fraile: “Da la impresión de que en Gran Canaria nos tiramos piedras sobre nosotros mismos”

NOELIA VIERA
Martes, 02 de Agosto de 2016
Tiempo de lectura:

El presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas ha lamentado los dos fallos de los tribunales que paralizarán la inversión en la zona turística de Maspalomas, y ha cuestionado la capacidad de la administración a la hora de plantear normativas

El presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), Fernando Fraile, ha lamentado los dos fallos de los tribunales que paralizarán la inversión en la zona turística de Maspalomas, y ha expresado que a la hora de plantear normativas “da la impresión de que en Gran Canaria nos tiramos piedras sobre nosotros mismos”.

En declaraciones a Maspalomas Ahora, Fraile se ha referido, por un lado, a la sentencia del Tribunal Supremo que anula el Plan Parcial de Estructuración y Regeneración de la localidad turística de Playa del Inglés (PTP8), y por otro, al fallo del Tribunal Superior canario que anula el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad Turística de Maspalomas-Costa Canaria de 2013.

En este sentido, ha señalado que los efectos de ambas sentencias “son muy negativos” puesto que supondrán “demoras y palos en la rueda al desarrollo y a la mejora de la zona turística de Maspalomas”.

Fraile ha considerado que la administración pública -el Gobierno de Canarias- se equivoca doblemente cuando plantea una normativa, “algo muy preocupante ya que puede derivar en la pérdida de interés y miedo por invertir en la isla”.

Gran Canaria se verá obliga a paralizar su desarrollo por lo menos uno o dos años, ha estimado el representante de los empresarios, por lo que la obligación ahora de la Consejería “es ver que acortará más los plazos, si presentar un recurso o plantear un nuevo plan de modernización que sirva y genere confianza entre los inversores”, ha concluido.

Preocupación desde el Ayuntamiento

Por su parte, el edil de Urbanismo dl Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, también se ha mostrado preocupado puesto que actuales empresarios que quieran rehabilitar no lo podrán hacer hasta que haya una sentencia firme, “como mínimo un año”.

González ha subrayado que “la sentencia alude a deficiencias en el procedimiento, por lo que lo normal es que se subsane, algo que compete a la Consejería, para no retrasar más las actuaciones que se están llevando a cabo”, ha dicho.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.