Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SE CELEBRARÁ EL 14 Y 15 DE DICIEMBRE

El IV Foro de Turismo Maspalomas Costa Canaria aúna conocimientos con los prácticos de la actividad

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 14 de Julio de 2016
Tiempo de lectura:

Marco Aurelio Pérez y Juan Manuel Benítez coinciden en la necesidad de abordar temáticas sobre las demandas y tendencias, resaltando el análisis de los movimientos vacacionales del segmento LGTB

La cuarta edición del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria abordará los días 15 y 16 de diciembre los aspectos más importantes de la realidad del sector, con una interrelación de los conocimientos adquiridos en el ámbito universitario y la realidad del mundo empresarial.

Cinco años después de la celebración del cincuentenario de Maspalomas, esta destino tiene señalado crédito como uno de las propuestas vacaciones más sólidas del panorama turístico global, y marco esencial como escenario de análisis de nuevas tendencias.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, dio el primer paso de la cuarta edición con la presentación preliminar del Foro,  junto al decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Juan Manuel Benítez del Rosario, como instituciones organizadoras de este foro.

Mesas redondas

 La celebración de mesas redondas y jornadas del sector conforman la parte científica que se trata de aunar con la realidad empresarial, en la que se incorporan en la próxima edición jóvenes de Tenerife y Fuerteventura, “que pueden dar una visión diferente y atractiva” de cómo se percibe el mundo del turismo desde otros sector, destacó Pérez.

Entre otros de los aspectos relevantes, Pérez  subrayó la mesa sectorial de alcaldes de municipios turísticos (tres de Tenerife y dos de Gran Canaria) con el ánimo de hacer análisis de forma conjunta. Los primeros mandatarios de Adeje, Guía de Isora, Arona, Mogán y San Bartolomé de Tirajana, que ya vienen reuniéndose desde hace algún tiempo, “debemos compartir soluciones comunes como municipios turísticos”.

El presidente del Comité Organizador, Juan Manuel Benítez del Rosario, incidió en la necesidad de abordar cada año temáticas sobre las mayores demandas y tendencias en el ámbito turístico, destacando la incorporación de una mesa redonda sobre

‘Las motivaciones de viaje del colectivo LGTB’, al que se considera “un segmento de mercado importante, con un gran movimiento económico, y que en Maspalomas Costa Canaria siempre ha tenido un nicho como lugar de vacaciones”.

El decano de Economía, Empresa y Turismo, puso de manifiesto que en los análisis del IV Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria’ en relación al segmento referido, hay que ver “qué atractivos buscan en sus destinos”.

Una de las conclusiones de Benítez del Rosario es que el turismo “es global y hay que aprender de todos”, aseguró.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.