Las autoridades turcas han comunicado que se trata de un triple atentado suicida. Uno de los terroristas "abrió fuego con un kalashnikov contra los viajeros antes de hacerse explotar", informa el Ministerio de Interior
El Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, el principal de la ciudad turca y el undécimo con más tráfico del mundo, ha sido escenario este martes de dos explosiones y un tiroteo que se habría producido cerca del aparcamiento del aeropuerto y en el interior de una de las terminales, según han informado las autoridades turcas. Como consecuencia del ataque al menos 41 personas han muerto y 60 han resultado heridas, según datos oficiales.
Las autoridades turcas han calificado el ataque de terrorista y, en concreto, apuntan que podría tratarse de un triple atentado suicida, aunque por el momento se desconoce el origen de la tercera explosión.
Los terroristas detonaron los explosivos escondidos en su ropa a la entrada de la terminal internacional del aeropuerto de Ataturk -por el que pasan cada año 61 millones de pasajeros- después de que la Policía les descubriera. Según el ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, uno de los terroristas "abrió fuego con un k alashnikov contra los viajeros en la terminal internacional, para después hacerse explotar" a la entrada del recinto.
Uno de los vídeos de las cámaras de seguridad muestra el momento en que un policía dispara contra uno de los atacantes. Este cae el suelo. Otra persona se acerca hasta él, pero de inmediato sale corriendo. La explosión se produce momentos después.
En total se han producido dos explosiones, una a las afueras de la terminal y otra en la puerta de seguridad.
"Estábamos en el control de pasaportes. Oímos un tiroteo. Eran cuatro personas y empezaron a disparar contra la gente. Entonces se hicieron detonar", ha relatado a CNNTürk la testigo Mine Iyidinc. En un vídeo compartido en las redes sociales puede verse la detonación de uno de los explosivos desde el interior del aeropuerto.
Poco después de que el Ministerio de Justicia informara de la muerte de diez personas, el Gobierno aplicó la ley, aprobada hace unos meses, que prohíbe a los medios de comunicación dar información sobre un atentado que no proceda de fuentes oficiales.
El silencio informativo fue interrumpido por el gobernador de Estambul, que confirmó que la cifra de muertos se había elevado a 28.
Tras producirse el atentado, las autoridades turcas han activado el dispositivo de emergencia, organizando un centro de crisis para realizar un seguimiento de la situación. El aeropuerto de Ataturk ha sido cerrado al tráfico aéreo y se han desviado los vuelos que tenían como destino sus pistas. La cancelación de vuelos se prolongará al menos hasta las ocho de la mañana del miércoles.
Se trata del quinto atentado registrado en Turquía este año y el segundo que sufre su capital en tan solo tres meses. El pasado 19 de marzo, cinco personas perdieron la vida y 36 resultaron heridas después de que un terrorista suicida hiciera volar el explosivo que llevaba encima en la Avenida Istiklal, una concurrida calle peatonal y comercial. Según las autoridades, el objetivo del suicida era un grupo de turistas.
Ninguno de los atentados realizados en Ankara y Estambul han sido reivindicado, pero las autoridades turcas sospechan que son obra del ISIS. Es la forma que tiene el grupo yihadista de castigar al Estado turco por no impedir las ofensivas de las milicias kurdas en Siria, que han conseguido expulsar al ISIS, con la ayuda de los bombardeos norteamericanos, de una gran parte del norte del país. Las milicias kurdas del YPG reciben ayuda del PKK kurdo, que opera desde hace décadas en Turquía. Desde 2015 el Ejército turco ha reanudado las operaciones contra el PKK.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120