Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Mogán propone al pleno la solicitud de un crédito para pagar los 3,66 millones por la sentencia de los terrenos del cementerio

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 26 de Mayo de 2016
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El crédito irá destinado a pagar los terrenos anexos al cementerio municipal a las dos familias a las que se les expropiaron, según la sentencia firme emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Mogán propondrá al pleno ordinario del 31 de mayo de la Corporación la concertación de un crédito a largo plazo por importe de 3.666.343,31 euros. El crédito irá destinado a pagar los terrenos anexos al cementerio municipal a las dos familias a las que se les expropiaron. El Consistorio moganero está obligado a realizar este pago ante la sentencia firme del Tribunal de Superior de Justicia de Canarias.

La sentencia firme emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias requiere al Ayuntamiento de Mogán que tramite el correspondiente pago del resto del justiprecio. Así, la Corporación ha buscado abonar los más de 3 millones de euros, mediante “varias fórmulas para poder pagar el justiprecio y que esta cuestión no afectase a la gestión del Ayuntamiento”, señaló la alcaldesa Onalia Bueno.

En este sentido, ha señalado que finalmente han optado "por la concertación de un crédito a largo plazo -a 72 meses- para proceder al pago de los terrenos anexos a las dos familias, ya que de haber pagado la deuda con el patrimonio del que dispone actualmente el Ayuntamiento, hubiésemos visto comprometido el presupuesto del 2016 y todas las inversiones y actuaciones que queremos y vamos realizar”.

Este pago deberá hacerse ahora en mayor cantidad “debido a la mala gestión del anterior grupo de gobierno del Partido Popular, que podría haber negociado la liquidación de estas deudas desde el año 2003, momento en el que las familias -a las que se expropiaron los terrenos- solicitaron al anterior grupo de gobierno llegar a un acuerdo de pagos, que el anterior grupo de gobierno rechazó”, indicó la alcaldesa.

Una deuda inicial de más de 5 millones

La deuda inicial de las dos parcelas -expropiadas a las dos familias- ascendía a 5.369.839,08 euros, de los cuales 900.000 euros ya han sido pagados a una de las familias, con un desembolso de 300.000 euros anuales entre los años 2013 al 2015.

Por otro lado, el cambio en la fórmula de pagos se solicitó por parte de una de las familias en el año 2014 al Tribunal Superior de Justicia de Canarias al conocer la situación de superávit en las cuentas del anterior grupo de gobierno. De esta forma, una de las familias solicitó el pago íntegro de la deuda.

Tras llegar el actual grupo de gobierno a gestionar el Ayuntamiento de Mogán, solicitó en octubre de 2015 a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias la mediación para un nuevo plan de pagos. “No obstante, esta mediación fue rechazada por una de las familias y, en diciembre de 2015, ha sido cuando el Tribunal Superior ha resuelto la solicitud del cambio de la fórmula de pagos realizada por la familia”.

Al optar el anterior grupo de gobierno por cerrar las puertas a las negociaciones con las familias, añadió Bueno, "ha conllevado directamente a que ahora tengamos que, además del justiprecio, hacer frente a los intereses de demora desde el año 2005 hasta el año 2015 de la deuda, que asumiremos con fondos municipales”.

De esta forma, el Ayuntamiento de Mogán debe pagar para ver saldada una deuda heredada que “nos ha obligado a tener que redefinir el plan de inversiones como consecuencia directa de la mala gestión del anterior grupo de gobierno, el PP, que pudo haber liquidado la deuda durante los doce años que se mantuvo como gestor del Ayuntamiento de Mogán y eligió no hacerlo” subrayó Bueno.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.