Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA LUCÍA

El programa de Deporte Escolar moviliza a más de 10.000 menores cada año en diferentes disciplinas

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 13 de Mayo de 2016
Tiempo de lectura:

Este viernes 250 escolares de 10 centros educativos y dos aulas en clave del municipio han participado en la piscina de la Avenida de La Unión en el campeonato de natación

El programa Deporte Escolar que desarrolla la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía, moviliza cada año a más de 10.000 menores en diferentes disciplinas. Este viernes 250 escolares de 10 centros educativos y dos aulas en clave del municipio han participado en la piscina de la Avenida de La Unión en el campeonato de natación.

El plan de Deporte Escolar se inició en el curso académico 1985-1986 para ofrecer experiencias deportivas a los estudiantes y profesorado de Educación Física en las modalidades de atletismo, fútbol, balonmano, baloncesto, voleibol y campo a través. A comienzos de los años noventa se incorporó un técnico de Lucha Canaria para impartir clases en los colegios en los horarios de las clases de Educación Física y en el año 2000 se sumó el de Ajedrez.

El concejal de Actividad Física, Raúl de Pablo, asegura que “ambos continúan en la actualidad en activo, siendo Santa Lucía el único municipio de Canarias que financia a dos monitores para que impartan las modalidades de Lucha Canaria y Ajedrez en horario lectivo, modelo en el que se ha interesado el Cabildo Insular de Gran Canaria para el fomento de la Lucha Canaria”.

Raúl de Pablo destaca que el objetivo principal de este programa es “fomentar la práctica deportiva en el ámbito escolar, siendo conocedores de la relación directa entre la consecución de este objetivo y el de mantener el nivel de práctica físico-deportiva en la etapa adolescente y adulta”, y añade que “a diferencia de otros municipios, se imparte en horario lectivo estando incluido en la Programación General Anual de cada centro escolar”.

El edil afirma que “tenemos un compromiso muy importante con el deporte escolar ya que está demostrado que los niños y niñas que en edad escolar prueban actividades deportivas diferentes se enganchan en un alto porcentaje a practicarlas fuera de horario lectivo, y a su vez de ellos habrá un alto porcentaje que siga practicando deporte durante su desarrollo y en la edad adulta, además de que su práctica influye en el desarrollo integral y armónico de la personalidad, actuando como un elemento socializador e integrador”.  

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.