Los trabajadores de la televisión pública esperan desde hace ocho meses
La portavoz de NC en Mogán, Isabel Santiago, ha presentado para su debate en el pleno ordinario de este jueves, una propuesta para la aprobación de los Estatutos de Información, como herramienta que impida la “injerencia política” en la dirección de la Radio Televisión pública de Mogán.
El proyecto de Estatutos pretende dotar a los profesionales del ente de un mecanismo que garantice la independiencia informativa, “imposibilitando así cualquier intento de control por parte del gobierno, sea cual sea su color político”, precisó en un comunicado.
Los últimos acontecimientos acaecidos en el medio local, con el despido de uno de sus trabajadores, pone de manifiesto la necesidad de proceder a poner en marcha este mecanismo, añade.
La edil nacionalista recordó en agosto de 2015 se creó a propuesta de la formación nacionalista, la puesta en marcha una comisión municipal para la realización de los trabajos para elaborar una propuesta consensuada que garantizara a los trabajadores del medio, un mínimo de protección de sus derechos ante las posibles injerencias políticas.
Sorprendentemente, agrega, el nuevo grupo de gobierno rechazó la convocatoria de la comisión de trabajo en mas de cinco ocasiones, motico este por el que Nueva Canarias ha decidido presentar esta propuesta a pleno.
NC reitera su sorpresa porque la alcaldesa rechace la convocatoria de la comisión para elaborar los estatutos de informativos, a pesar de reivindicar la necesidad de redactar unos estatutos durante todo el mandato en el que estuvo en la oposición.
Derechos
El proyecto nacionalista apuesta por determinar los derechos y deberes de los profesionales de la información desarrollando los principios deontológicos de dichos profesionales.
Entre ellos, la formación nacionalista destaca el rechazo y denuncia por parte de estos profesionales, de cualquier injerencia política, siempre que atenten contra los principios del pluralismo político y la participación en los asuntos públicos.
La propuesta también incluye la creación del consejo de informativos, será el órgano de representación de todos los grupos políticos presentes en el pleno, así como de los trabajadores del medio.
“Su configuarión tiene un marcado carácter garantista, pues tiene entre sus funciones tanto prestar amparo a los profesionales del medio, como adoptar las medidas qe se estimen convenientes para garantizar el respeto a los principios constitucionales, en todo aquello que se refiera a la libertad de información y el derecho a ser informados”, ha explicado.
Isabel Santiago ha expresado la necesidad de que el grupo de gobierno (Ciuca-Psoe), apoyen la propuesta como único medio para garantizar la participación y la pluralidad, y la defensa de los derechos de los trabajadores que realizan su trabajo con total profesionalidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55