La alcaldesa destaca el compromiso de las empresas con las personas más necesitadas
El Programa de Alimentos de Santa Lucía ha recibido, por tercer año consecutivo, más de 1.000 kilos de productos no perecederos de la empresa BP El Taro, concesionaria del concurso de combustible, que canjea los puntos de los vehículos municipales que repostan por comida, para cubrir las necesidades de mayor urgencia de las familias más desamparadas del municipio.
Durante estos tres años la empresa BP El Taro ha hecho entrega al Programa de Alimentos municipal de más de 6.000 kilos en total. En 2014 y 2015 donó 2.500 kilos respectivamente.
El acto de la entrega de alimentos ha contado con la presencia de la alcaldesa de Santa Lucía Dunia González, las concejalas de Acción Social y Gestión Urbanística, Rita Navarro y Minerva Pérez; el gerente de BP El Taro Antonio Arbelo, la responsable de marketing de Hiperdino, Olivia Llorca, y la responsable de las estaciones de servicio de BP de Las Palmas Beatriz Boris.
Dunia González explica que “todos los coches de los servicios municipales repostan combustible en esa empresa a través de un concurso que se adjudica por pliego anualmente. El gasto anual es muy alto, y el empresario continúa con la genial idea de cambiar los puntos que se acumulan por alimentos”.
La alcaldesa destaca el compromiso de las empresas con las personas más necesitadas, “en este caso de BP El Taro e Hiperdino, que de manera conjunta han generado este proyecto. Hablamos de más de una tonelada que alimentos que las haremos llegar a través del Programa de Alimentos a Cáritas y Cruz Roja de Santa Lucía para que se le entreguen a personas que realmente lo necesiten”, y añade que “es importante que las instituciones, las organizaciones y la empresa privada se comprometa con esta sociedad”.
Por su parte, el responsable de la empresa concesionaria, Antonio Arbelo, asegura que “nos gustaría que este tipo de iniciativas tuviesen un efecto contagio y que hayan más empresas que colaboren con las personas que tienen necesidades”.
Arbelo, quien agradece el acuerdo en este proyecto de BP e Hiperdino, asegura que “en el Ayuntamiento de Santa Lucía hay un equipo de trabajo que se vuelca para que estos alimentos lleguen a donde tienen que llegar”.







Esteban | Jueves, 28 de Abril de 2016 a las 10:23:19 horas
D, Quijote: Ah,fiel Sancho.Si otras empresas como BP El Taro e Hiperdino se implicaran más,mucha menos personas pasarían necesidades.
D. Sancho: Vuestra Merced lleva razón. Y lo que le voy a decir ahora se puede tener como políticamente incorrecto, pero¿no podría ser posible que se ayudase a los menesterosos sin tanta publicidad de por medio?Quiero decir: ¿se busca con estos actos de verdad el bien ajeno sin mirar a quién?, o bien, ¿se busca la publicidad que aporta el ayudar a los pobres?. Mucho donante anónimo hay que no utiliza a los pobres para dar publicidad de su empresa.Arre rucio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder