El consejero de Transportes y Movilidad del Cabildo, Juan Francisco Trujillo, asegura que “la obra debe finalizarse en 2016 ya que su financiación está subvencionada con el programa del eje interinsular del Gobierno canario”
El Cabildo de Gran Canaria ha firmado este 19 de abril con el Ayuntamiento de Mogán la ampliación del plazo de cesión de los terrenos, de propiedad municipal, para poder culminar la obra de la parada preferente en Playa de Mogán. El consejero de Transportes y Movilidad del Cabildo, Juan Francisco Trujillo, ha informado de que “la obra debe finalizarse en 2016 ya que su financiación está subvencionada con el programa del eje interinsular del Gobierno canario”.
La obra “tiene que ejecutarse antes de que finalice 2016 para cumplir con los plazos establecidos en la convocatoria de esas ayudas”, indicó Trujillo.
De esta forma, el procedimiento para readjudicar la obra de construcción de la parada de guaguas preferente de Mogán se inicia con la firma de cesión de los terrenos. Además, la modificación del convenio señaló “el uso de las instalaciones por parte del Cabildo durante 12 años”.
Bueno apuntó que “la obra se encuentra paralizada por quiebra de la empresa adjudicataria. En su momento, la adjudicataria presentó una propuesta de 800.000 euros, cuando la obra estaba presupuestada en 1.100.000 euros aproximadamente", señaló la alcaldesa".
Así, se premió la temeraria baja económica", lamentó Bueno, "y ahora el Cabildo tiene que volver a inyectar unos 250.000 euros para resolver el contrato, volver a adjudicar la obra y que la nueva empresa entrante termine la obra". La alcaldesa señaló que “desde el Cabildo de Gran Canaria se ha desbloqueado este expediente y el consejero de Transportes ha informado de que la obra estará finalizada durante el 2016”.
Mejora de servicios
La parada preferente está situada entre la avenida de Las Artes, la calle La Mina y la avenida de Los Marrero. Este proyecto da solución a los problemas de tráfico ocasionados en la zona turística, ya que se amplía el espacio destinado a las guaguas para facilitar las maniobras y la carga y descarga de viajeros.
La nueva estación de guaguas ofrecerá servicios complementarios a los usuarios y viandantes de la zona como puntos de venta de los billetes, punto de información, aseos públicos, una dependencia para los conductores de las guaguas o un kiosco para la venta de revistas, periódicos y bebidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55