Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

La fibra óptica llegará este año a 4.000 hogares y empresas en Mogán

MASPALOMAS AHORA
Martes, 19 de Abril de 2016
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento y Telefónica han llegado a un acuerdo de colaboración para determinar las acciones a llevar a cabo para que el despliegue de los servicios de fibra óptica sea una realidad en el municipio

La primera fase de la llegada de la fibra óptica al municipio de Mogán dará conexión a unos 4.000 hogares y empresas y será una realidad “durante este año 2016”, según ha anunciaodo este marts el director de Telefónica en Canarias,Juan Flores.

El Ayuntamiento de Mogán y Telefónica han llegado a un acuerdo de colaboración para determinar las acciones que han de llevarse a cabo para que el despliegue de los servicios de fibra óptica sea una realidad en el municipio.

Así, el director de Telefónica en Canarias señaló que realizarán "una inversión inicial cercana al millón de euros para dotar a Mogán con la tecnología de conectividad más avanzada durante este año. Las conectividades se realizarán inicialmente en la zona de Puerto Rico e irán avanzando a la zona baja de Arguineguín, incluyendo Patalavaca y Los Canarios”, dijo.

Para coordinar las actuaciones y trabajar de forma conjunta, se creó el pasado 11 de marzo una mesa de trabajo, compuesta por la concejala de Nuevas Tecnologías, Alba Medina, técnicos municipales de las áreas de nuevas tecnologías y urbanismo y técnicos de la empresa Telefónica.

El objetivo de la mesa es trabajar de forma conjunta, "cuyas actuaciones no son más que el resultado del cumplimiento de uno de los objetivos que nos marcamos cuando llegamos a esta corporación, y que no es más que dar respuesta a la necesidad planteada por vecinos, empresarios, turoperadores y por esta misma Administración”, aseguró la alcaldesa, Onalia Bueno.

Primeras conexiones tras el verano

Por su parte, Juan Flores indicó que el acceso a la fibra “tarda de media unos ocho meses, aunque estimamos que después del verano podamos dar las primeras conexiones, que tendrán 300 megas de bajada y 30 de subida”. El director señaló que “aunque todavía es pronto, prevemos que el acceso a la banda ancha se podrá realizar a partir del segundo semestre del año. Los interesados podrán informarse a través del 1004 o en la tienda de Telefónica situada en el municipio”.

Flores destacó que “la llegada de la fibra óptica a algunos puntos del municipio será una primera fase que realizaremos este año, donde la demanda lo requiere. A medida que vayamos avanzando en años venideros, y según la demanda, continuaremos con el despliegue de la fibra en otros puntos, como en Playa de Mogán”.

La orografía dificulta la conectividad

La alcaldesa subrayó durante la rueda de prensa que “desde el Ayuntamiento somos conscientes de que hay zonas que, por orografía e inversión, tienen más difícil el despliegue de estos servicios, como el barranco de Arguineguín”.

Así, otro de los objetivos de la mesa de trabajo, informó, es “promover y fomentar otras opciones alternativas a los servicios de banda ancha e invertir en productos como Movistar Fusión Radio que, sin llegar a la velocidad que ofrece la fibra, mejora las actuales ofertas de comunicación para hogares y empresas que no pueden acceder a la fibra o que por su localización tienen peores conexiones”.

El Ayuntamiento de Mogán ha adoptado como medida inicial determinar cuáles son las  zonas que tienen mayor demanda por parte de los vecinos y en qué zonas existe peor cobertura de red y calidad de los servicios. Para ello, se habilitará en la web municipal un enlace en el que los ciudadanos y empresas podrán demandar la necesidad de fibra y servicios de banda ancha.

De esta forma, se obtendrá "un estudio real y actualizado de las necesidades y promover futuras inversiones en nuevas infraestructuras”, concluyó Bueno.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.