Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

El Consejo Insular de Aguas recuerda a la alcaldesa que el control de depuración corresponde a los promotores

MASPALOMAS AHORA
Martes, 19 de Abril de 2016
Tiempo de lectura:

El organismo concluye que la paralización de licencias urbanísticas para nuevas instalaciones turísticas en Playa de Mogán, “puede estar basada en otras razones, pero no en la falta de instalaciones de depuración"

El Consejo Insular de Aguas ha recordado a la alcaldesa, Onalia Bueno, que las competencias en materia de depuración municipal “corresponden a los Ayuntamientos, sin perjuicio de que en este caso exista un Convenio con el Ayuntamiento de Mogán y este Organismo para gestionar las depuradoras ya existentes en el municipio”.

Así lo ha expresado el organismo, en un informe, una vez que el grupo de Gobierno ha denunciado que la depuradora de Playa de Mogán “funciona al límite”, y después paralizar las obras de construcción de un nuevo hotel de cinco estrellas en el núcleo turístico.

En este sentido, cita el artículo 25.2 de la Ley de Bases de Régimen Local que establece como competencia propia de los Ayuntamientos, el abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales.

Así mismo, aclara que, según la legislación, los establecimientos e instalaciones turísticas tendrán la consideración de grandes usuarios siempre que sus efluentes superen la cantidad de 40 metros cúbicos diarios para los líquidos o 200 kilogramos diarios para los sólidos.

Por tanto, son los propios promotores de la inversión hotelera los que tienen que instalar y garantizar sus propios mecanismos de depuración de aguas.

“El Ayuntamiento de Mogán ha solicitado la ampliación de dicha planta para poder atender al crecimiento hotelero en la zona de Puerto de Mogán, con licencias de obra ya concedidas, sin exigir al promotor instalaciones de depuración y otras pendientes de autorización, que, al parecer, tampoco prevén tales instalaciones depuradoras”, señala el informe.

La capacidad de tratamiento de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Mogán es de 1.500 metros cúbicos al día, añade el Consejo Insular de Aguas, y actualmente la planta recibe caudales que ya superan dicha capacidad nominal de depuración.

En definitiva, indica que “aún acudiendo a los parámetros mínimos de valor promedio por habitante, se concluye que los establecimientos e instalaciones turísticas actualmente en ejecución o previstos para el futuro deben contar con sus propias instalaciones de depuración de aguas residuales, conforme a lo previsto en el Reglamento de vertidos;  lo que debe ser exigido por el Ayuntamiento para poder conceder la licencia urbanística”.

El consejo Insular de Aguas concluye que la paralización de licencias urbanísticas para nuevas instalaciones turísticas, “puede estar basada en otras razones, pero no en la falta de instalaciones de depuración, porque éstas las tiene que instalar el promotor, como requisito inexcusable para la licencia urbanística”.

Espanta a los inversores

Recientemente, la concejal de Nueva Canarias en Mogán, Isabel Santiago, ya había advertido de que la alcaldesa Onalia Bueno había paralizado una inversión inversión de 36 millones de euros en Playa de Mogán  para hacer “política partidista” contra la propuesta de reparto del IGTE, formulada por el Cabildo.

Los nacionalistas tacharon de “decisión de tremenda irresponsabilidad” la paralización del nuevo hotel,  pues si bien es cierto que la depuradora está al límite de su capacidad, también lo es que, la Ley Turística determina que “es el promotor de la inversión el que debe garantizar la depuración de sus aguas residuales”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.