Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MEDIOAMBIENTE

Localizan manchas de algas kilométricas en aguas al sureste de Maspalomas

EFE
Jueves, 14 de Abril de 2016
Tiempo de lectura:

La Dirección General de Seguridad y Emergencias ha organizado "un amplio dispositivo de seguimiento" de las manchas con el fin de observar su trayectoria

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha detectado un frente de manchas de algas de varios kilómetros de extensión en aguas situadas al sureste de la costa grancanaria de Maspalomas cuya evolución esta estudiando, según ha anunciado hoy.

Dicho departamento ha organizado "un amplio dispositivo de seguimiento" de esa manchas, localizadas inicialmente a 15 millas de la costa de Gran Canaria pero que se han ido moviendo luego a aguas más cercanas a la costa, ubicada a entre 6 y 10 millas de distancia y en la zona comprendida entre Maspalomas y Puerto Rico, según explica en un comunicado.

En él se destaca que se ha confirmado que las manchas están producidas por la presencia de algas que no son tóxicas para la población, ya que, tras recoger varias muestras de ellas, han sido identificadas como pertenecientes a una especie no dañina denominada "Noctiluca scintillans".

En todo caso, Seguridad y Emergencias precisa que continúa haciendo un seguimiento de las manchas con el fin de observar su trayectoria, al estimar que podría acabar llegando a la costa de la isla, y que ha notificado la situación a la Dirección General de Salud Pública, al Cabildo de Gran Canaria y a los ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

Departamentos todos ellos que tienen efectivos participando en el dispositivo de seguimiento de las manchas, junto a personal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, de la Viceconsejería de Medio Ambiente y Seguridad regional y de la sociedad estatal de Salvamento Marítimo, se detalla en el texto. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.