Nueva Canarias colabora con los actos de concienciación de la diabetes organizados en el Día Mundial de la Salud
El Centro de Salud de Arguineguín ha organizado este jueves, 7 de abril, una serie de actos, a los efectos de concienciar a la población sobre la diabetes, así como su prevención y tratamiento, en el Día Mundial de la Salud.
Los actos que se iniciaron a las 8:15 de la mañana, y contaron con un desayuno saludable, en la sala polivalente, se colocó una mesa con toda la información sobre la enfermedad, entre tanto, y a partir de las 12:00 se desarrolló una actividad de ejercicio. El acto contó con la colaboración de Nueva Canarias.
Los nacionalistas han hecho hincapié en la necesidad de que se realicen más actos de este tipo, y en todas las facetas sanitarias de la sociedad, "por ser una claro instrumento de mejora de la calidad de vida de los ciudadanos".
La portavoz de Nueva Canarias, Isabel Santiago, expresó que su colaboración "ha consistido no sólo en el apoyo institucional y político de su formación a este acto, sino en la apotación en especie de toda la fruta con la que se ha preparado el desayuno saludable, así como para el resto de actividades con las que se han contado con este tipo de alimentos".
Así mismo, la portavoz expresó que la diabetes, afecta a más de 270.000 personas en Canarias, es decir, a un 13% de la población isleña. Sin embargo, esta cifra se vuelve aún más alarmante si se tiene en cuenta que cerca de 100.000 enfermos no sabe que padece la patología, por ello es necesario, indicó, que todos los expertos recomiendan una dieta sana, ejercicio físico y controles sanitarios rutinarios como medios principales para trabajar la prevención de la enfermedad.
Las características de esta patología crónica, que se presenta como una pandemia para la humanidad en las próximas décadas, ya que según alerta la Organización Mundial de la Salud para 2030 habrá 500 millones de diabéticos en el mundo, hace necesario trabajar en la prevención, como medio para invertir los datos que ofrece dicha organización.
Santiago insistió en que es necesaria "más inversión en prevención, como herramienta para garantizar que el sistema sanitario canario sea más eficaz, y sostenible financieramente hablando, lo que redundaría a su vez en un incremento de los estándares de vida de todos los canarios".
Fotos: JULIÁN REYES (MAS EVENTOS COMUNICACIÓN)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55