Ben Magec Ecologistas en Acción denuncia que la obras en la bahía de Tauro suponen una privatización de facto de una de las pocas playas de uso público y libre que quedaban en esta zona del municipio
Ben Magec-Ecologistas en Acción ha recordado que a escasos 300 metros de la playa de Tauro comienza el límite de la ZEC Franja Marina de Mogán, espacio marino declarado para la protección, justo donde ahora se realizan las obras de regeneraciónd e la playa, por la empresa Santa Cazorla.
En este sentido, avisa que el proceso para incluir a esta fanerógama marina en la categoría de "vulnerable" dentro del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas, está a punto de finalizar. Un hecho que "obliga a las Administraciones competentes a protegerla de acciones perniciosas más allá de los espacios naturales protegidos, como la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad dispone".
Hace menos de un mes dieron comienzo las obras de regeneración de la playa de Tauro, desde entonces, y debido al movimiento y aportación de áridos finos en el perfil activo de la playa, se generan extensas plumas de turbidez que se extienden por el entorno de la bahía y se adentran en ocasiones dentro de los límites de la ZEC, han denunciado.
Para Ben Magec - Ecologistas en Acción "resulta increíble que, en la ejecución de las obras, no se hayan tomado medidas correctoras al respecto, como obliga el Planeamiento en vigor (PTE-29), donde en su Memoria Ambiental establece que para prevenir, reducir y contrarrestar cualquier efecto significativo sobre la calidad del agua del mar, se deberán instalar barreras flotantes anti turbidez, entre otras".
Los ecologistas también denuncian que la obras que se están desarrollando en la bahía de Tauro suponen una privatización de facto de una de las pocas playas de uso público y libre que quedaban en esta zona del municipio de Mogán.
Según el PTE-29, aprobado definitivamente por la anterior Corporación Cabildicitia en mayo de 2014 con el beneplácito del Ayuntamiento de Mogán, las obras de regeneración de esta playa van acompañadas de la instalación de hamacas y sombrillas, que previsiblemente, generará unos beneficios anuales a Santana Cazorla de 113.344 euros y dará trabajo a tres personas.
Todo ello, añaden, "a cambio de impedir el ejercicio efectivo del uso público, libre y gratuito que la Ley de Costas dispone para las playas, de arrebatarle el negocio de restauración a una familia y de echar de sus casas a cientos de personas que llevan años viviendo en la trasera de la playa". Un hecho que señalan que se verá agravado cuando se construya el muelle deportivo que se pretende, el paseo marítimo asociado y los numerosos hoteles en el barranco de Taurito.
En este sentido, Ben Magec-Ecologistas en Acción acusa a las Administraciones competentes "de mercantilizar nuestra costa y de connivencia en la destrucción de nuestro patrimonio natural".
Asimismo, denuncia que este tipo de operaciones inmobiliarias degradan el tejido social de los municipios y la actividad económica local de pequeños negocios familiares.
Ramòn | Miércoles, 23 de Marzo de 2016 a las 16:53:07 horas
Soria, muchas gracias por tu cola-boraciòn!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder